
Me gusta hacer megamixes, y para lo cual me encanta usar
Mixmeister Fusion, programa con el cual realizar sets mezclados es relatívamente fácil.
Digo relatívamente porque el programa no hace todo lo necesario para obtener una buena mezcla, se debe batallar con las envolventes de volumen para hacer fade in o fade out (transiciones entre una canción y otra). Para lo cual debemos también optar por saber ubicar bien los puntos de outro e intro de la mezcla, aquí radica el secreto del uso del programa. Quería hacer un Megamix de la mejor Orquesta del Ecuador, Don Medardo y sus Players, pero como el programa está diseñado para música dance y electrónica tuve que descativar la cuantización (snap to grid) para que el ritmo cuadre, pues con la cuantización se armaba un alboroto de los mil diablos, en canciones con ritmo estable funciona perfectamente, pero en canciones con algo de variación en el tempo definitivamente no.
Los resultados son muy buenos, basta escoger los puntos de mezcla y indicarlos mediante sus respectivos "Señaladores". A veces es necesario corregir un poco el intro de la nueva canción a mezclar para que cuadre bien el ritmo. Es posible ver la forma de onda de las canciones y así de manera visual poder encontrar puntos de cue de inicio o salida de la canción.
Lo malo es que es un poco difícil manipular con el ratón los puntos donde se aplica las envolventes, lo que quita mucho tiempo, en otros programas es posible hacer zoom vertical a la forma de onda para poder manipular mejor las envolventes, en este programa no hay como.
El sonido es excelente, aunque es difícil mezclar los niveles entre las canciones por el problema de las envolventes, al primer intento obtuve una mezcla con variaciones de volúmen entre diferentes canciones. El programa te permite exportar tu mezcla como un archivo listo para quemar en un cd, o desde el mismo programa quemar tu cd.
Posee muchos efectos aplicables a tu set mezclado, pero también como una envolvente, lo cual dificulta un poco su correcto ajuste. Tiene varios presets para aplicar a tu mezcla, pero mejores resultados da usar las envolventes a nuestro gusto.
El programa es excelente para hacer cuts o cortes tipo edición, pero sin tener que estar cortando y pegando en un editor de audio. También se puede hacer loops. Tambien es posible hacer mashups mediante capas, sobreponiendo una canción sobre otra y usando las envolventes para variar el volúmen, e ir metiendo y sacando las secciones de 2 temas, o para poner una base para remixear.
Es posible también usar marcadores de timestretching tipo "warp" de ableton Live, pero no fue necesario usarlos para obtener buenos resultados.
En definitiva, es un muy buen programa para hacer sets mezclados en tu estudio , pero un poco complicado para usarlo en vivo. Recomendado