Mostrando entradas con la etiqueta Traktor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traktor. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2020

Rock Latino Mix en time code vinyl





Hola amigos del blog, les dejo este video que subí hace un tiempo a mi canal de YouTube, donde mezclo rock latino usando time code vinyl, en mis tiempos de adolescente este género arrasaba en popularidad entre la juventud, al igual que lo hace hoy el reggaetón. Espero que les guste, es una sesión de una hora completa.

martes, 16 de junio de 2020

Mezclando Tecnomerengue en Traktor Kontrol S2

Hace mucho tiempo que no he publicado algo en el blog, le he dedicado más atención a mi canal de YouTube, y quiero dejarles un video que hice hace casi cuatro años, en donde mezclo tecnomerengue de oido, nada de "sync". Así que los dejo con mi video y espero les guste, espero tu opinión, siempre con el debido respeto, por supuesto.

martes, 27 de junio de 2017

Por qué no me gusta Virtual DJ

Virtual DJ creo que es el software más utilizado por los DJs de Latinoamérica, pero personalmente no me gusta usarlo por una sencilla razón, su sonido, que desde un punto de vista personal lo encuentro saturado y coloreado, me explico, dicho programa no tiene una respuesta plana de las frecuencias de audio, tiene demasiado bajo, lo que provoca un sonido carente de detalle y demasiado grueso, el medio es latoso y nada agradable, el brillo es opaco y sin definición.

Comparado con el viejo PCDJ Red, el cual se luce por su excelente calidad de sonido, incluso me atrevo a decir que suena mejor que Traktor y Serato, y con creces mucho mejor que Virtual DJ, el software de la compañía Atomix de Francia deja mucho que desear, por eso ninguna de las super estrellas de la escena DJ lo usan. No importa el hardware que uses, igual suena mal, he hecho pruebas con un DDJ SX, Traktor Kontrol S2, y Traktor A6, y el resultado es el mismo, un sonido horriblemente saturado, incluso bajando el volumen de salida en el programa algo mejora, pero sin resultados agradables aun.

El problema se empeora al usar la ganancia automática, que sube demasiado el volumen de las canciones, recordemos que en audio digital no es posible pasar de 0 dB sin obtener recorte digital de la señal, he reducido la ganancia manualmente para probar si mejora la calidad de sonido y hay algo de mejora, pero sin llegar a lograr un audio excelente.

Lamentablemente la gran mayoría usa dicho software, el cual no recomiendo, prefiero usar Traktor que se luce por su excelente definición de audio y la calidad de su algoritmo de Keylock que mantiene el tono de la canción sin importar la posición del pitch y el tempo.

Otra excelente opción a Virtual DJ es Serato DJ, que viene incluido en controladores de gama alta, también tiene un excelente sonido, pero con una ligera coloración en el brillo, pero nada que no se pueda corregir con un poquito de ecualizador, por lo demás el bajo y el medio son agradables.

Otra razón de mi desagrado por Virtual DJ es el precio, Traktor y Serato DJ cuestan cada uno 99 dólares americanos, lo cual me parece un precio razonable, comparado con los 299 dólares que cuesta una licencia Infinity de Virtual DJ, lo cual me parece exagerado para un software de dudosa calidad sonora.



jueves, 4 de septiembre de 2014

Traktor Pro versus Serato DJ


Es hora de revisar las dos plataformas de software más utilizadas por los DJs profesionales a nivel mundial, Virtual DJ no cuenta porque deja mucho que desear en cuanto a calidad de sonido y efectos.

¿Pero que se puede decir sobre Traktor y su principal rival, Serato DJ?, que aparentemente está ganando la guerra de los programas para DJ. Estas son mis impresiones:

Estabilidad: Traktor es sólido como una roca, aunque haya un error no se caerá y tu canción seguirá sonando aunque no responda el programa, Serato DJ es muy estable, pero de vez en cuando presenta ciertos "hipos", me da una ligera impresión que le falta pulir un poquito ciertos bugs. Cabe resaltar que Traktor consume muchos más recursos, y cuando se trata de minimizar la latencia del driver ASIO el consumo de cpu aumenta considerablemente y pueden aparecer "glitches" indeseados en el audio, es mejor tener un poco más de latencia a soportar ruidos indeseados. Es posible que los hipos de Serato DJ se deban a una configuración demasiado extrema del driver ASIO de mi controlador , probaré con valores de latencia un poco más alto y veamos que sucede. Pero me parece raro, porque el procesador de mi laptop es un Core i7 de cuarta generación que debería manejar 5 ms de latencia con soltura en el driver ASIO.

Sonido: Serato DJ me provoca un "Deja Vu", tiene cierto parecido al viejo y querido PCDJ Red 5.x en cuanto a calidad de sonido, con un medio alto ardoroso y vivo, a diferencia de Traktor Pro, en el cual el brillo es más educado y suave, el bajo en Serato DJ es cercano al sonido de un vinilo analógico, talvez exagero un poco, pero me gusta el medio que produce, en Traktor sucede lo mismo que con el brillo, bastante suavecito y controlado, en el bajo Serato suena más profundo que Traktor, es decir tiene más niveles de bajo, pero sin llegar a los extremos de Virtual DJ, que lamentablemente colorea terriblemente el sonido y oscurece el brillo, Traktor una vez más aparentemente procesa el sonido para entregar una respuesta plana, el bajo es de muy buena calidad, pero en un nivel que le falta un poquito de profundidad.
Curiosamente en cuanto a sonido de scratch gana Traktor, casi no hay diferencia con respecto al sonido de scratch en vinilos, no se puede decir lo mismo en Serato DJ, que suena diferente y no tan natural al respecto, el mismo DJ Qbert hasta lo demostró en un video en Youtube. Me atrevo a decir que en calidad de sonido Serato suena como si estuviésemos reproduciendo un vinilo en un tornamesas, parece sonido analógico.


Facilidad de uso: Aquí la cosa se pone complicada, diría que Traktor es fácil de usar, pero relativamente difícil de configurar, sucede lo contrario en Serato DJ, por ejemplo, en Traktor es pan comido guardar un loop y luego dejarlo en modo de espera para que se reproduzca automáticamente al legar la canción al loop, quiero hacer lo mismo en Serato, pero no lo puedo hacer, y he leido el manual del controlador y de Serato varias veces.
Serato casi no tiene configuraciones, Traktor abunda en configuraciones y opciones avanzadas, pero son intuitivas, claro que debes tener un conocimiento básico del idioma inglés para entender sus opciones.
Hacer scratch en Traktor es una delicia, es como usar tornamesas, aunque se use un controlador, ni siquiera se necesita ver la pantalla de la laptop, es sumamente preciso, no puedo decir lo mismo de Serato, es como si la canción avanzara más rápido y luego de soltar y volver a tocar el jog para regresar al punto deseado donde estás haciendo scratch te das cuenta que la canción ya va mucho más adelante, y debes hacer movimientos mucho más grandes y rápidos para no perder el "sample" que deseas "scratchar". Esto considerando que en Traktor tengo poco más de 11 ms de latencia y en Serato he probado a 5 y 7 ms.

Casi se me olvida, algo que me frustra enormemente es la falta en Serato de poder duplicar o dividir el BPM, como se puede hacer en Traktor simplemente haciendo clic, puesto que el análisis del BPM no siempre detecta adecuadamente el tempo de las canciones a nuestro gusto, y sería bastante tedioso corregir manualmente el "grid" de cientos de canciones. Punto a favor de Traktor Pro.

Efectos: Aquí si que gana largo Traktor Pro, y con goleada, los efectos de los alemanes son excelentes, dan ganas de andarlos aplicando a cada momento, lo mejor es que se desvanecen gradualmente, a diferencia de Serato DJ en el que se escuchan confusos y al apagar el efecto se apaga del todo, no gradualmente, esto no me gusta para nada, es más, detesto que no hayan incluido esta función los chicos de Serato.
Como dato curioso en lo que si gana Serato en cuanto a efectos es en el filtro paso bajo y paso alto, el de Traktor es frío, sin vida, parece un simple ecualizador paramétrico que corta las frecuencias.

Librería: Usar o crear una librería es muy fácil en Serato, y no ocupa tanto espacio en el disco duro como Traktor, que puede llegar a usar varios gigabytes. Eso solo cuestión de arrastrar y soltar carpetas de tu biblioteca musical, e incluso se puede organizar subcarpetas. En Traktor hay que dar clic derecho a una carpeta e importarla como playlist, pero debes esperar una eternidad puesto que el programa empezará a analizar todos los archivos de esa carpeta y si quieres usar dicha carpeta obligatoriamente debes esperar mas o menos  tiempo dependiendo de la potencia del procesador de tu pc.

Bueno, por el momento esas son mis impresiones respecto a los dos grandes del software para DJs, seguiré profundizando en sus funciones, y por supuesto volveré a emitir mis impresiones aquí.

Me pregunto ¿cuales son tus comentarios acerca de uno u otro programa?, me gustaría leerlo en los comentarios.







miércoles, 1 de febrero de 2012

Aprovecha, el controlador Traktor Kontrol S2 bajó de precio


Hoy Native Instruments, la casa alemana de software y hardware para producción musical anunció que rebaja el precio del controlador de DJ Traktor Kontrol S2 por tiempo limitado hasta marzo 31 de 2012, desde el precio sugerido de 700 dólares a $449 dólares, o 400 euros en Europa.

Lo interesante del caso es que anteriormente los sitios de comercio online, como o www.musiciansfriend.com  o www.amazon.com lo vendían a $600 dólares, y ahora luego de la rebaja lo ofrecen por el módico precio de $400 dólares, es más, DJ Techtools lo ofrece por ese precio, más un pack de regalo que incluye samples y loops, "knobs" de color a elección del comprador, un cable RCA y la versión personalizada del mapper de DJ Techtools para Traktor Pro 2.

Si buscas un controlador de calidad y excelente sonido (La interfaz de audio del controlador es la misma que usa el Traktor Kontrol S4) esta es tu oportunidad, incluso si lo compras con tarjeta de crédito y lo importas a tu país obtendrás un excelente precio. DJ Techtools incluso hace envíos al exterior.

También es posible comprarlo usando una casilla postal física en USA, con servicios como Transexpress, que se encarga de traerlo a tu país pagando el envío dependiendo el peso del paquete.

Aprovecha, tienes hasta fines de marzo, recuerda que este controlador viene con una copia completa de Traktor Pro 2, así que ahorrarás también el costo de comprar un programa. Si no necesitas conectar otro tipo de fuentes de sonido, como tornamesas o compacteras, es una excelente opción para los nuevos DJs digitales que quieren hacer transición desde formatos físicos hacia un controlador, o si aun dependías del poco práctico uso del teclado y el ratón.

jueves, 25 de agosto de 2011

Native Instruments anunció el controlador Traktor Kontrol S2 DJ System 2.1


Native Instruments, los creadores de Traktor Pro, y el aclamado controlador Traktor Kontrol S4 acaba de anunciar un nuevo producto, el S2, concebido como una solución de gran calidad pero más accesible para DJs que no quieren funciones avanzadas, si no más bien mezclar y remixear de manera más sencilla.

En otras palabras el S2 es un controlador de 2 canales, más 1 canal para lanzar samples y loops, basado en el hardware del S4, pero con ciertas limitaciones, como la imposibilidad de usar un "knob" dedicado para el filtro de Traktor Pro, y menos botones y perillas.

Lo bueno es que viene incluido el nuevo Traktor Pro 2, y a un precio anunciado por NI de $669, que según estimaciones, una vez lanzado, en el mercado costaría $600 billetes, en latinoamérica unos 100-200 dólares más.

La calidad de sonido es la misma que en el S4, pero carece de las entradas de phono, es decir no es posible usarlo para DVS o Time code vinyl, sorry turntablists.

Su tamaño es más compacto que el enorme S4, mide menos que un rack estándar, por lo que está diseñado para usarse como un controlador de sobremesa. Este detalle se agradece, pues al ser compacto, es más fácil de transportar en vehículos, maletas o cases. Otro detalle agradable es que puede funcionar sin necesidad de adaptador de energía gracias a la conexión USB. Su comercialización será en el mes de octubre de este año 2011.

Por lo pronto ya hay un video del diseñador del S4, Ean Golden, probando las bondades del hermano intermedio de la familia Traktor Kontrol, el S2:


viernes, 7 de enero de 2011

Exclusivo, mini review del controlador Traktor Control S4


Tuve la oportunidad de probar unos momentos el controlador Traktor Control S4, gracias a la gentileza de un amigo que trajo la primera unidad que si más no me equivoco es hasta ahorita la única en el país (corríjanme si me equivoco) y estas son mis impresiones:

- Excelente calidad de sonido, de verdad que produce un sonidazo, sin distorsión, ni artefactos en el audio. El brillo es bien definido y el bajo golpea muy bien, tus oidos lo aprobarán de inmediato.
- Buena respuesta al presionar botones para mezclar, aunque eso depende de la configuración de los drivers ASIO, mientras más potente la PC mejor tiempo de respuesta se puede obtener, es decir, menos latencia.
- La unidad se siente bien construida, y pensada para el uso y el abuso
- Hay que seguir el procedimiento correcto para hacer funcionar la unidad, o no enciende, el dueño se llevó un susto al probar el sonido una vez conectada la salida de audio a mis equipos, pues no encendía por nada del mundo, y resultó que no se siguió el orden correcto para que la PC y el programa dedicado reconozcan la unidad.
- La versión de Traktor es excelente, permitiendo usar 4 platos, bandejas o reproductores, además de un grabador de loops y samples incorporado que permite realizar juegos creativos con los cues, samples y loops.
- El nivel de salida del audífono es suficiente, pero en ambientes demasiado ruidosos podría ser insuficiente.
- No posee conector XLR (canon) para micrófono, solo con plug de 1/4.
- Mezclar es fácil, pero usar las funciones avanzadas requiere un tiempo para explorar y practicar.
- En música latina la versión de Traktor incluida no detecta de manera correcta el BPM, por lo que en ciertas canciones los loops fallan. Ya saben, es un programa diseñado para música Dance/Electrónica.

Mi intención fue grabar un video, pero mis amigos tenían un contrato y no pude tomar más fotos, espero en un próximo artículo presentar un video con el S4 en acción. Personalmente creo que el Denon DN-MC6000 tiene mejores funciones por un precio ligeramente inferior. Pero tendría que probar el MC6000 para afirmar o desmentir mi apreciación.

lunes, 8 de marzo de 2010

Tutorial Traktor Time Code CD By DJ Satiro

Un pequeño tutorial con Traktor Scratch Pro con CDs de codigo de tiempo.

Debo indicar que perdì un poco de nitidez en las capturas de imagen y luego al subir el video a youtube un poco mas................ pero igual ahi esta el video.......... disfrutenlo!!




atte

Dj Satiro

lunes, 25 de enero de 2010

¡¡Mujeres in da mix!!

No hay una fecha exacta de cuando empezo a pinchar discos una mujer (¡créanme estuve buscando info y nada!) pero esta tendencia (por decirlo de alguna manera) empezo mas o menos por 1995, de ahi hasta la fecha existen muchas, y con distintos estilos y maneras de llamar la atencion, y para apoyar y fomentar este movimiento de mujeres dj en 2001 se fundo la pagina shejay.net donde ellas dan a conocer sus trabajos, biografias, fiestas, etc. Lo que entonces empezo con no menos de 40 mujeres ahora ya tiene mas de 1100 mujeres DJs, tanto asi que la marca del software Tracktor Scratch, Native Instrument, se ha asociado con shejay.net, para seguir apoyando este movimiento y premiando a las mejores.

pero bueno lo que quiero co
mpartir ahora es esta galeria de algunas de las mas bellas DJs del mundo (por que existen muchas pero no todas son bonitas jejeje)

Mira en este link la galeria;
http://www.lomashot.net/2009/12/las-mas-bellas-djs.html#more

DJ Mari Ferrari una de las mas guapas--> http://www.lomashot.net/2009/10/dj-mari-ferrari-riquisima.html#more


Guen Krovechock

atte.
Luigysan

jueves, 10 de septiembre de 2009

Smart Mixing (Mezcla Inteligente)

Hay una nueva forma de realizar tus mezclas y sets, sobre todo con música dance y electrónica, gracias al software y la ayuda de un controlador midi.

Imagina al mismo tiempo tratar de mover un fader, una perilla para reducir el bajo en una pista y en el mismo momento procurar mover el crosfader y un knob para aplicar un filtro. Pero, ¿Como lograr al mismo tiempo varias acciones si solo tenemos dos manos?

La respuesta la tiene el Smart Mixing, que puede ser usado con el estándar del software para DJs, como es Traktor Pro, y no consiste en otra cosa que mapear a eventos midi diferentes acciones y funciones del programa en un knob o fader del controlador midi. Con lo cual se puede conseguir más potencia de destrezas y habilidades al momento de mezclar, lo cual se traduce en creatividad multiplicada enormemente. Todo depende de tu imaginación.

¿Pero como se logra esto? La verdad aún no soy un usuario avanzado de Traktor Pro, pero en www.DJTechTools.com puedes encontrar tutoriales en video para lograr este uso avanzado de tu software y hardware. Recomendado

lunes, 30 de marzo de 2009

Probando Traktor Pro

Como un amable lector me lo sugirió, he probado traktor este fin de semana, y estas son mis primeras impresiones:

- El archivo de instalación es bastante grande ( cerca de 100 Mb, Ableton Live tiene un instalador un poco mas grande y tiene funciones mucho mas potentes, incluidos formas de onda, instrumentos y samples)
- La instalación es relatívamente rápida, pero no tanto como otros programas para DJ.
- Tal como las versiones anteriores al correrlo es bastante pesado, producía ruido y glitches, o se ralentizaba y paralizaba el movimiento de la onda de sonido en pantalla.
- El audio no se paraliza, por suerte.
- Fue necesario apagar los radios bluetooth y wifi de la laptop y se arregló el problema.
- Se siente bastante estable, no se colgó ni una sola vez, aunque para probar exigí a la laptop que consuma recursos abusando un poco del software.
- Un poquito complicado configurar, pero intuitivo.
- Excelente calidad de sonido, mucho mejor que Virtual DJ, casi como PCDJ Red.
- Excelentes efectos.
- No hay latencia.
- Es fácil mezclar, pero un poco difícil poner un cue.
- A veces detecta mp3 de música latina con un BPM de 300, pero al hacer clic sobre el botón de detección automática de BPM otra vez se corrige el BPM.
- La cuantización funciona muy bien.
- Los loops no son tan precisos como en PCDJ Reflex o Virtual DJ.
- La sincronización es casi perfecta para mezclar.
- Si se tiene activada la mezcladora interna del programa se obtiene poco espacio para el explorador de archivos, lo cual dificulta un poco la búsqueda de nuevos temas a mezclar.

Por lo pronto es lo que puedo decir de Traktor Pro, debo seguir probándolo mas concienzudamente, creo que puedo estar traicionando a PCDJ Red.

La máquina de pruebas fue una Laptop HP Pavilion TX1330LA con 3 Gb de Ram, y un procesador AMD Turion 64x2 TL58 y Windows Vista Home Premiun, con rendimiento optimizado mediante Norton 360 2009 y Tune Utilities 2009. Como tarjeta de sonido usé una Sound Blaster X-Fi Surround 5.1 Usb.