Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

Numark anunció hoy el controlador NS6 II


Hoy la famosa marca Numark anunció el arribo de ka segunda versión de su exitoso controlador NS6, con algunos cambios estéticos y añadidos en sus funciones, entre los cuales podemos destacar:

- Dos tarjetas de sonido usb incorporadas con su respectivo conector para facilitar la transición entre múltiples DJs o actuaciones en simultáneo.
- Pantalla led de alta resolución en los jog wheels con información como bpm, progreso de la canción, tiempo restante, pitch y tono.
-Perillas de ecualizador sensibles al tacto, para realizar ¨kills¨.
- Pads de performance al estilo MPC.
- Fader de pitch de 100 mm.
- Versión completa de Serato DJ
- Jog wheels de capacitivos de 6 pulgadas con tecnología de "aprendizaje inteligente"
- Dos entradas para micrófono (tipo plug 1/4)
- Audio a 24 bits, 44.1 Khz para la mezcladora independiente de 4 canales.
- "Roll bar" para proteger las perillas de control de ecualizador de micrófonos y de volumen de audífonos.

En lo personal y viendo las fotos, me parece que el controlador sigue la línea de diseño del Mixtrack Platinum, un poquito menos agradable a la vista que la versión anterior que era mucho más elegante.

El precio sugerido por el fabricante es de $799.00 dólares, que obviamente en latinoamérica será un poco mayor.


lunes, 9 de agosto de 2010

La mezcladora virtual del futuro

¿Se imaginan tocar una pantalla táctil de vidrio y mezclar como si se usara un cd player o cun controlador? Pues esto es lo que ha logrado un latinoamericano, mediante un software especial, y corriendo una versión también muy especial de Traktor, la verdad me he quedado bastante impresionado, y aparentemente no hay latencia ni retrasos en la respuesta del sistema. Lo que me parece curioso es el gran tamaño del interfaz, en mi humilde opinión debería ser un poco más pequeña, pero con ese tamaño grande, llama mucho la atención por sus vibrantes colores.
He aquí el video: 

martes, 23 de marzo de 2010

Lo nuevo de Peavey

Me gusta la marca Peavey, por su buen sonido y su buena calidad,  recientemente lanzaron estos productos que me parecen bastante interesantes:

Impulse 12D Enclosure
Se trata de un altavoz activo que presenta 2 novedades, el uso de un driver "ribbon", es decir, el mismo tipo de drivers para agudos que vienen en los altavoces diseñados para "line array", y que producen una mejor definición de sonido que los drivers de compresión comunes, además en el altavoz de graves de 12 pulgadas usa doble bobina y  un control servo electrónico que controla el movimiento del cono para producir unos bajos más precisos evitando la distorsión, además de contar con un magneto de neodimio.

La otra novedad está en el amplificador, el cual produce 1200 vatios de potencia, con la tecnología IPR, que reduce el peso y mejora la calidad del sonido. Para nosotros los DJs móviles un altavoz así es una bendición para evitar quedarnos cortos de potencia y mejorar nuestro sonido. El peso es de apenas 39 libras, menos de 20 kilogramos. La pinta y el diseño están bastante agradables. Yo diría que es un parlante activo muy bien diseñado desde el punto de vista estético, comparado con otras marcas o anteriores diseños de Peavey. El precio supongo que será relatívamente alto.

Serie de amplificadores de potencia IPR

Por lo general tenemos que rompernos la espalda cargando pesados racks con amplificadores, puesto que antes pesaban alrededor de 50 libras cada amplificador, pero la nueva tecnología IPR de Peavey ha logrado que un amplificador de potencia llegue a pesar tan solo 7 libras en el modelo IPR1600, el cual otorga 550 vatios de potencia con una carga de 4 ohms. La topología IPR, clase D de estos amplificadores mejora la calidad de sonido, y proporcionan mucha flexibilidad a la hora de instalar, pudiendo prescindirse del uso de crossover activo, gracias a que ya está incorporado en el amplificador, solo se debe deslizar un control en la parte posterior y seleccionar si queremos salida de paso alto, paso bajo o rango completo, todo depende de nuestra necesidad y gustos. De esta manera es posible trabajar dos vías usando solo un amplificador, puesto que la configuración del crossover es independiente para cada canal. El precio también es muy bueno, en Estados Unidos, y según la web de Peavey cuesta apenas 300 dólares, lo cual es una ganga. La potencia de los modelos va desde los 550 vatios a los 2000 vatios por canal a 4 ohms, habiendo disponibles 4 modelos diferentes.

Pero eso no es todo, también es posible elegir la serie que usa incorporado un procesador de audio, con pre-ajustes para los altavoces Peavey, que mejorarán tu rendimiento y sonido. Esto se logra gracias al alabado chip de procesamiento de la firma Waves, que se dedica a crear plugins de procesamiento de audio, por lo cual la calidad de sonido está garantizada al momento de procesar tus sonidos. Los procesamientos incluyen puntos de crossover variables (es decir que puedes configurarlos a tu gusto), ecualizador y delay (para compensar el desfase entre frecuencias graves y agudas).
Además se incluye el procesamiento Waves Maxx Bass, que mejora mediante técnicas psicoacústicas la respuesta de las bajas frecuencias sin necesidad de añadir parlantes o amplificadores, proporcionando un sonido más grueso y contundente. Todo el procesamiento digital se realiza a 32 bits, lo cual garantiza que no haya pérdida de calidad ni resampleo. Estoy loco por que llegue este tipo de amplificadores al país, para comprar uno y probar si es verdad todo lo que dicen los tipos de Peavey.

viernes, 5 de marzo de 2010

La Abuela DJ



PARIS (Reuters) - La última estrella del circuito de fiestas en Francia que se adueña de clubes nocturnos y festivales con su habilidad como DJ es una abuela británica que le tomó el gusto a los discos luego de un cumpleaños de su nieto.

Ruth Flowers, de 69 años, ha conquistado el círculo francés desde el Festival de Cine de Cannes a los mejores clubes de París con una mezcla de éxitos antiguos, música electrónica y del estilo bling-bling.

"Comenzó cuando mi nieto tuvo su fiesta de cumpleaños, ellos siempre ponen un poco de música disco después de la fiesta", dijo Flowers a Reuters, en un hotel de París.

"Llegué un poco tarde y los caballeros de la puerta me dijeron 'No creo que usted quiera entrar, señora'. Yo respondí 'Creo que sí quiero'. Entré y había mucho ruido y las luces destellaban, pero había una gran cantidad de energía y alegría", explicó.

Si bien Flowers, una cantante profesional, estaba más acostumbrada a canciones de iglesia, melodías alemanas y pop clásico, le gustó tanto la fiesta que decidió ahí mismo convertirse en disc jockey.

Una amiga la contactó con el productor francés Aurelien Simon quien le enseñó a pinchar y desarrollar su estilo, que está repleto de canciones de Abba, Queen y los Rolling Stones.

"Al principio era como una pequeña broma pero se convirtió en algo serio. Tomó cuatro años porque tenía que aprender a usar las máquinas. Le expliqué lo básico de la música electrónica y luego ella creó su propio estilo", dijo Simon a Reuters vía telefónica.

Flowers, que usa en las fiestas enormes caravanas, lentes negros y ropa brillante que contrasta con su cabello canoso, trabaja en un sencillo que sería lanzado en la primavera boreal.

Algunos de sus amigos en Londres se mostraban al principio un poco escépticos sobre su nueva carrera, pero Flowers recibió aliento de su familia y sus seguidores.

(Reporte adicional de Sophie Hardach, editado en español por Patricia Avila)

Tomado de MSN

lunes, 25 de enero de 2010

¡¡Mujeres in da mix!!

No hay una fecha exacta de cuando empezo a pinchar discos una mujer (¡créanme estuve buscando info y nada!) pero esta tendencia (por decirlo de alguna manera) empezo mas o menos por 1995, de ahi hasta la fecha existen muchas, y con distintos estilos y maneras de llamar la atencion, y para apoyar y fomentar este movimiento de mujeres dj en 2001 se fundo la pagina shejay.net donde ellas dan a conocer sus trabajos, biografias, fiestas, etc. Lo que entonces empezo con no menos de 40 mujeres ahora ya tiene mas de 1100 mujeres DJs, tanto asi que la marca del software Tracktor Scratch, Native Instrument, se ha asociado con shejay.net, para seguir apoyando este movimiento y premiando a las mejores.

pero bueno lo que quiero co
mpartir ahora es esta galeria de algunas de las mas bellas DJs del mundo (por que existen muchas pero no todas son bonitas jejeje)

Mira en este link la galeria;
http://www.lomashot.net/2009/12/las-mas-bellas-djs.html#more

DJ Mari Ferrari una de las mas guapas--> http://www.lomashot.net/2009/10/dj-mari-ferrari-riquisima.html#more


Guen Krovechock

atte.
Luigysan

jueves, 3 de septiembre de 2009

Se viene lo nuevo de Pioneer

En este video se pone de manifiesto por parte de la gente de Pioneer sobre el futuro lanzamiento de un nuevo producto, se rumora que se trata de un controlador, creado a partir del famoso CDJ 1000, que aparentemente se actualizaría a MK4.

Miren esta imagen del supuesto prototipo:
Que les parece? En el video aparece el famoso DJ inglés James Zabiela, hablando de lo que podemos esperar del nuevo producto, pero ¿Por que le pondrían al video el nombre Dawn of new species? Esperemos un poquito y lo sabremos.

miércoles, 3 de junio de 2009

Prueba Virtual DJ 6.0, descárgalo aquí

Si quieres probar como funciona Virtual DJ 6.0, descárgalo desde esta dirección

Me gustaría me den sus impresiones en los comentarios, ya lo estoy probando, pero quiero saber que opinan ustedes. ¿Vale la pena esta nueva versión?

viernes, 1 de mayo de 2009

Se viene Virtual DJ 6.0

En la web de Virtual DJ, encontré en la sección wiki información sobre el historial de versiones de tan popular programa, y encontré que a continuación de la versión 5.2.1, que es la mas reciente, (ni tanto, porque fue lanzada en septiembre del año pasado) hay un enlace a otra página un texto que dice Virtual DJ 6.0, proximamente "en desarrollo", lo cual indica una futura actualización del programa, y las inquietudes que se me ocurren son ¿que nuevas funciones se agregarán al programa?, ¿Cambiará la interfaz? ¿Será lo suficiente liviano para correr en mi pentium 4? ¿Tendrá un mejor sonido?

Solo el tiempo nos dará las respuestas, les tendré aquí cualquier nueva información al respecto.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Nuevo PCDJ Red Mobile

Aceptémoslo, es una versión mas liviana de PCDJ Dex, pero no por eso menos potente, diseñado como una solución para DJs Móviles, PCDJ nos presenta su nuevo producto, Red Mobile, que tiene unos requerimientos bastante modestos, perfecto para PCs no muy actuales.

Posee una interfaz limpia y no atiborrada como Dex, lo cual es de agradecer, es posible hacer loops, añadir efectos, compresión, y limitador para evitar saturación.

Otras funciones son ecualizador, rango de pitch variable, posibilidad de importar y exportar listas m3u de winamp, reproduce cds de audio, y posibilidad de frenar las canciones como en un vinyl.

Soporta drivers ASIO para tener latencia ultra baja y mejor sonido. Su función "Mix Now" de seguro te gustará, lo mismo sus múltiples listas de espera y archivos listos para mezclar.

Pueden bajarse un demo desde este enlace, aunque su precio es razonable si quieres comprarlo, $ 99 dólares! Pronto lo probaré para dar mi opinión y saber que tal funciona.

martes, 10 de febrero de 2009

PCDJ Red 5.2 está de vuelta!

Increible, PCDJ Red 5.2 está otra vez a la venta, por tan solo $69 dólares, por supuesto en descarga directa. Directamente desde la pagina de PCDJ.

No se ofrecerá soporte técnico, pero en los foros de PCDJ se puede recurrir a los diferentes usuarios para solicitar ayuda, claro, si sabes inglés!

Es una buena noticia luego del fracaso de PCDJ Reflex, por mi parte sigo usando Red 5.2, y lo seguiré usando mientras XP me lo permita, porque en Windows 7 no funcionará.


jueves, 15 de enero de 2009

Nuevos productos en la NAMM 2009

Hoy jueves empezó la NAMM 2009, una de las exposiciones mas grandes de la industria musical, y para los DJs hay estas novedades en el día de hoy:
Ableton Live 8 fue anunciado, si, el tan querido y práctico Ableton Live será actualizado a su versión 8, en la cual se podrá hacer loops con mayor facilidad y diversión, un nuevo motor Warp para detectar el bpm de los samples y ritmos, lo cual facilita aún más la relización de remixes y mashups, además se podrá adquirir la Suite para Live, la cual incorpora nuevos sonidos para tus creaciones, incluyendo percusiones latinas.
Controlador Midi Stanton SCS1, el cual permitirá mediante una conexión firewire manipular tus archivos digitales de manera mas precisa mediante varios programas de DJ, por defecto soporta presets de configuraciones para distintos programas, incluyendo el nuevo Traktor Pro.
Y por último Numark en este día presentó su Controlador de multi formatos digitales DDS, el cual nos permitirá realizar mezclas desde un disco duro, tarjetas de memoria, computadoras, ipods, reproductores de cd y dvd, en fin casi todo formato que contenga medios digitales y reproductores. Posee tres puertos USB para mantener conectados varios dispositivos al mismo tiempo, pudiendo incluso tocar dos canciones al mismo tiempo de un ipod. 
Se puede hacer scratch, loops, además incorpora una pantalla a color donde se puede observar la forma de onda de las canciones que se reproducen para que los beats no te agarren desprevenido. También contiene un contador de ritmos, y función Key Lock para evitar que el tono cambie al acelerar o hacer mas lento el ritmo, en definitiva, un controlador completo, incluye un teclado para buscar archivos en tus dispositivos.

lunes, 5 de enero de 2009

Haz scratch en tu iphone

MixMeister ha lanzado esta curiosa aplicación que aprovecha la pantalla táctil del iphone para realizar scratch sobre las canciones mp3 que tienes almacenadas en dicho teléfono.

Tan solo debes reproducir una canción, luego abrir MixMeister Scratch, elegir un estilo, y el resto corre por cuenta de tu dedo y tu habilidad, es muy divertido de usar. Si tienes un iphone o un ipod touch puedes descargar la plicación desde la página de MixMeister.

También les dejo un video para que vean el programita en acción:


lunes, 15 de diciembre de 2008

Ableton Live y Serato en colaboración


Estos dos conocidos programas han logrado un acuerdo de cooperación debido a sus similares ideas en cuanto a la creación de software musical, Ableton con su secuenciador 3 en 1, Live; y Serato con su Scratch Live que permite realizar tus mezclas con una interface dedicada y un par de vinilos de código de tiempo. 

Esta colaboración pienso puede dar innovadores resultados, se imaginan un programa en el que se pueda crear música, hacer remixes y mezclar tus sets, mientras al mismo tiempo grabar todo para editarlo posteriormente. 

Bueno, Ableton Live permite crear, hacer remixes y llevar a cabo sesiones, pero su forma de interacción está mas enfocada a producir en un estudio, por lo que sería una maravilla poder controlar samples y pistas, además de ritmos mediante el uso de vinilos con código de tiempo. 

Las posibilidades son extensas, creo que también se podría integrar discos lp para poder grabar samples en vivo y lanzarlos cuando gustemos. Esperemos para ver con que sorpresa nos deleitarán. Además se acerca la expo NAMM 2009, poco a poco se irán revelando nuevos gadgets para nosotros lo DJs y músicos digitales.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Descarga todos los efectos para Virtual DJ

Aquí les presento todos los efectos que he podido conseguir para Virtual DJ, espero les sea de mucha utilidad, aunque abusar de los efectos no es bueno, unos toques especiales sirven para realzar nuestras sesiones y sets de mezclas. Puedes descargar los efectos de audio en esta dirección

lunes, 17 de noviembre de 2008

Como hacer música: Ableton Live

Uno de los más versátiles y prácticos programas para producir buena música es Ableton Live, que ya va por su versión 7.05, si mas no me equivoco. Se inició como un sencillo software que permitía sincronizar loops y samples fácilmente y ha evolucionado hasta ser un secuenciador que facilita mucho el proceso de creación musical gracias a sus herramientas intuitivas y poderosas. Tiene fervientes seguidores tales como Richie Hawtin A.K.A. Plastikman, o Daft Punk, quienes lo usan en sus actuaciones.

Se distingue mucho de otros secuenciadores por estar diseñado para crear, remezclar y ejecución en vivo, además muchos DJs lo usan como herramienta para sus sesiones. Incluye una amplia librería de sonidos y efectos, optimizados para ser usados en tu estudio o en vivo, además puedes añadirle efectos e instrumentos Vst para ampliar tu poderío creativo. Es relatívamente liviano, sus requerimientos mínimos no son excesivos.

Puedes usar sus propios sonidos y formas de onda, editarlas o añadir tus samples y loops al sampler que incluye o a tu sampler vst favorito.

Hacer un Remix o mashup es muy fácil, solo debes añadir los archivos de audio con los que deseas realizar tu creación y Live se encargará de analizar los tiempos de cada archivo y sincronizarlos perfectamente al tiempo que tu gustes, esto se hace arrastrando y soltando cada archivo en el modo "session" donde encontrarás una especie de columnas ya sean midi o audio donde debes ir soltando tus archivos o instrumentos Vst, si es un mp3 o wav debes soltarlo en una columna audio, si es un instrumento Vst lógicamente en una columna midi. También puedes añadir archivos midi para luego reproducir los eventos con el instrumento virtual que gustes.

Una vez añadido un archivo de audio a una columna, puedes seguir añadiendo en la misma columna o en una nueva columna, para que luego puedas interactuar con ellos.
Cada vez que añades un archivo aparece un pequeña flecha al lado del rectángulo que representa tu loop, y así en cada archivo añadido, este rectángulo sirve para reproducir el sonido y puedes ir cambiando de sonido sin perder el ritmo, por ejemplo, tienes un mp3 acapella con el cual quieres hacer un remix, y le puedes añadir ritmos y sonidos en otra columna e ir variando la combinación de dichos sonidos con solo dar play en los triángulos, automáticamente el software irá cambiando los sonidos produciéndose un remix al instante.

Por supuesto puedes grabar las variaciones con solo hacer clic sobre el botón record y tu obra de arte se irá grabando mientras interpretas las variaciones. puedes mapear los cambios en un teclado midi para que no tengas que hacer clic sobre cada flecha, así te será mas fácil.

Si no te gusta el resultado puedes editarlo en el modo alternativo que se presenta como un secuenciador normal, donde verás las formas de onda y sus diferentes duraciones.

Así mismo, en el modo secuenciador puedes grabar instrumentos reales o virtuales y posteriormente editar la interpretación a tu gusto, añadir efectos, procesar el sonido, etc.
Es la herramienta perfecta para hacer música electrónica, pues está enfocado a ello, no te defraudará, hay quienes han probado su funcionamiento y nunca más lo han dejado de usar por la fluidez de trabajo y su motor de audio sumamente estable.

Una vez que hayas hecho todas las ediciones de eventos midi, cuantizar, mezclar los niveles de cada track, se puede exportar tu creación como un pre-master, o si gustas solo 1 track, o los envíos auxiliares, las opciones de exportación de audio son muchas, tu elijes. 

Si gustas puedes probar un demo en Ableton

viernes, 14 de noviembre de 2008

Review: Virtual DJ 5.2, la versión mas estable!


Estoy encantado con esta versión de Virtual DJ, hasta la fecha, la mejor, pues prácticamente no tiene bugs, su funcionamiento es suave, y muy estable, incluso la latencia es casi inexistente aun usando drivers comunes y no drivers ASIO.

Tiene una nueva opción de con un click en el botón bpm cambiar el inicio de cada compás para igualar el beatgrid de manera mas precisa y sin desfases, si se continua haciendo click en dicho botón se reinicia el cálculo de los beats por minuto pudiendo lograr precisión si el algoritmo de detección del programa falló y erró en el verdadero valor del tempo de la canción. Magnífico, excelente idea!

Aunque el motor de detección es bastante preciso, sobre todo en música latina puede equivocarse a veces, por lo que la función anteriormente nombrada es bienvenida.

El sonido ha mejorado en comparación con versiones anteriores, pues había un exceso de bajo y el brillo estaba tosco y mal definido, peor aún usando el master tempo que bloquea el tono de la canción cuando se cambia el pitch, dicha mejoría del sonido se nota desde que aparecieron las versiones superiores a la 5.0.

La interfaz es mejorada y mas intuitiva, con mayor parecido a cualquier equipamiento hardware para DJ, lo cual es una bendición para nuevos usuarios familiarizados con cd players.
También ha sido mejorada la integración con controladores externos de marcas como Denon, Behringer, Pioneer, M-audio, Hercules RMX, y otros, las opciones son muchas en la configuración, y si te es difícil mapear los controladores, si buscas un poquito son Google podrás encontrar archivos de mapeo listos para descargar y usar.

Otra función que me gusta mucho es la rapidez de las búsquedas, es instantánea, también el automix ha sido mejorado, pudiendo escoger muchas opciones para poder darte un respiro en tu show o en eventos como matrimonios y quinceañeras. Incluso con canciones con un beat bien definido sincroniza y mezcla los ritmos perfectamente.

Los vinilos de código de tiempo también pueden ser usados para controlar tus mp3 con Virtual DJ 5.2, siendo mas precisa la manipulación y el timing.

Entre las cosas que no me gustan estarían los atajos del teclado, son horribles y poco intuitivos, pero es posible cambiarlos por completo, yo los tengo configurados de la misma manera que se usa PCDJ Red 5.2, para si uso uno u otro no confundirme y hacer mas sencilla la transición entre programas. Tengo el archivo en mi disco duro, si gustas puedo proporcionarlo a quien lo necesite, tan solo deja un comentario solicitándolo, es un xml muy pequeño que se puede enviar por e-mail.

La función de mezclar videos casi no la uso, y se necesita una máquina relativamente potente para esto, me quedo con mezclar audio, el video no es mi fuerte, pero para VJs en potencia, sería un buen programa. Los efectos han mejorado mucho, la configuración del audio admite muchas opciones y dos tarjetas de sonido o una multicanal.

Si gustas pruébalo, descarga la versión completa que funciona durante 20 días sin restricciones: