
Estoy encantado con esta versión de Virtual DJ, hasta la fecha, la mejor, pues prácticamente no tiene bugs, su funcionamiento es suave, y muy estable, incluso la latencia es casi inexistente aun usando drivers comunes y no drivers ASIO.
Tiene una nueva opción de con un click en el botón bpm cambiar el inicio de cada compás para igualar el beatgrid de manera mas precisa y sin desfases, si se continua haciendo click en dicho botón se reinicia el cálculo de los beats por minuto pudiendo lograr precisión si el algoritmo de detección del programa falló y erró en el verdadero valor del tempo de la canción. Magnífico, excelente idea!
Aunque el motor de detección es bastante preciso, sobre todo en música latina puede equivocarse a veces, por lo que la función anteriormente nombrada es bienvenida.
El sonido ha mejorado en comparación con versiones anteriores, pues había un exceso de bajo y el brillo estaba tosco y mal definido, peor aún usando el master tempo que bloquea el tono de la canción cuando se cambia el pitch, dicha mejoría del sonido se nota desde que aparecieron las versiones superiores a la 5.0.
La interfaz es mejorada y mas intuitiva, con mayor parecido a cualquier equipamiento hardware para DJ, lo cual es una bendición para nuevos usuarios familiarizados con cd players.
También ha sido mejorada la integración con controladores externos de marcas como Denon, Behringer, Pioneer, M-audio, Hercules RMX, y otros, las opciones son muchas en la configuración, y si te es difícil mapear los controladores, si buscas un poquito son Google podrás encontrar archivos de mapeo listos para descargar y usar.
Otra función que me gusta mucho es la rapidez de las búsquedas, es instantánea, también el automix ha sido mejorado, pudiendo escoger muchas opciones para poder darte un respiro en tu show o en eventos como matrimonios y quinceañeras. Incluso con canciones con un beat bien definido sincroniza y mezcla los ritmos perfectamente.
Los vinilos de código de tiempo también pueden ser usados para controlar tus mp3 con Virtual DJ 5.2, siendo mas precisa la manipulación y el timing.
Entre las cosas que no me gustan estarían los atajos del teclado, son horribles y poco intuitivos, pero es posible cambiarlos por completo, yo los tengo configurados de la misma manera que se usa PCDJ Red 5.2, para si uso uno u otro no confundirme y hacer mas sencilla la transición entre programas. Tengo el archivo en mi disco duro, si gustas puedo proporcionarlo a quien lo necesite, tan solo deja un comentario solicitándolo, es un xml muy pequeño que se puede enviar por e-mail.
La función de mezclar videos casi no la uso, y se necesita una máquina relativamente potente para esto, me quedo con mezclar audio, el video no es mi fuerte, pero para VJs en potencia, sería un buen programa. Los efectos han mejorado mucho, la configuración del audio admite muchas opciones y dos tarjetas de sonido o una multicanal.
Si gustas pruébalo, descarga la versión completa que funciona durante 20 días sin restricciones: