Hola amigos del blog, les dejo un mini tutorial para poder realizar un loop automático en Serato DJ, es muy fácil, y espero que les sea de utilidad, yo utilizo muchas veces este recurso para evitar tener que hacer loops manualmente al mezclar, simplemente lo programo y a mezclar se ha dicho.
Mostrando entradas con la etiqueta Serato DJ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serato DJ. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de julio de 2020
martes, 27 de junio de 2017
Por qué no me gusta Virtual DJ
Virtual DJ creo que es el software más utilizado por los DJs de Latinoamérica, pero personalmente no me gusta usarlo por una sencilla razón, su sonido, que desde un punto de vista personal lo encuentro saturado y coloreado, me explico, dicho programa no tiene una respuesta plana de las frecuencias de audio, tiene demasiado bajo, lo que provoca un sonido carente de detalle y demasiado grueso, el medio es latoso y nada agradable, el brillo es opaco y sin definición.
Comparado con el viejo PCDJ Red, el cual se luce por su excelente calidad de sonido, incluso me atrevo a decir que suena mejor que Traktor y Serato, y con creces mucho mejor que Virtual DJ, el software de la compañía Atomix de Francia deja mucho que desear, por eso ninguna de las super estrellas de la escena DJ lo usan. No importa el hardware que uses, igual suena mal, he hecho pruebas con un DDJ SX, Traktor Kontrol S2, y Traktor A6, y el resultado es el mismo, un sonido horriblemente saturado, incluso bajando el volumen de salida en el programa algo mejora, pero sin resultados agradables aun.
El problema se empeora al usar la ganancia automática, que sube demasiado el volumen de las canciones, recordemos que en audio digital no es posible pasar de 0 dB sin obtener recorte digital de la señal, he reducido la ganancia manualmente para probar si mejora la calidad de sonido y hay algo de mejora, pero sin llegar a lograr un audio excelente.
Lamentablemente la gran mayoría usa dicho software, el cual no recomiendo, prefiero usar Traktor que se luce por su excelente definición de audio y la calidad de su algoritmo de Keylock que mantiene el tono de la canción sin importar la posición del pitch y el tempo.
Otra excelente opción a Virtual DJ es Serato DJ, que viene incluido en controladores de gama alta, también tiene un excelente sonido, pero con una ligera coloración en el brillo, pero nada que no se pueda corregir con un poquito de ecualizador, por lo demás el bajo y el medio son agradables.
Otra razón de mi desagrado por Virtual DJ es el precio, Traktor y Serato DJ cuestan cada uno 99 dólares americanos, lo cual me parece un precio razonable, comparado con los 299 dólares que cuesta una licencia Infinity de Virtual DJ, lo cual me parece exagerado para un software de dudosa calidad sonora.
Comparado con el viejo PCDJ Red, el cual se luce por su excelente calidad de sonido, incluso me atrevo a decir que suena mejor que Traktor y Serato, y con creces mucho mejor que Virtual DJ, el software de la compañía Atomix de Francia deja mucho que desear, por eso ninguna de las super estrellas de la escena DJ lo usan. No importa el hardware que uses, igual suena mal, he hecho pruebas con un DDJ SX, Traktor Kontrol S2, y Traktor A6, y el resultado es el mismo, un sonido horriblemente saturado, incluso bajando el volumen de salida en el programa algo mejora, pero sin resultados agradables aun.
El problema se empeora al usar la ganancia automática, que sube demasiado el volumen de las canciones, recordemos que en audio digital no es posible pasar de 0 dB sin obtener recorte digital de la señal, he reducido la ganancia manualmente para probar si mejora la calidad de sonido y hay algo de mejora, pero sin llegar a lograr un audio excelente.
Lamentablemente la gran mayoría usa dicho software, el cual no recomiendo, prefiero usar Traktor que se luce por su excelente definición de audio y la calidad de su algoritmo de Keylock que mantiene el tono de la canción sin importar la posición del pitch y el tempo.
Otra excelente opción a Virtual DJ es Serato DJ, que viene incluido en controladores de gama alta, también tiene un excelente sonido, pero con una ligera coloración en el brillo, pero nada que no se pueda corregir con un poquito de ecualizador, por lo demás el bajo y el medio son agradables.
Otra razón de mi desagrado por Virtual DJ es el precio, Traktor y Serato DJ cuestan cada uno 99 dólares americanos, lo cual me parece un precio razonable, comparado con los 299 dólares que cuesta una licencia Infinity de Virtual DJ, lo cual me parece exagerado para un software de dudosa calidad sonora.
Etiquetas:
DJ Digital,
Experiencia,
Opinión,
Serato DJ,
software,
sonido,
Traktor,
Virtual DJ
lunes, 13 de marzo de 2017
Numark anunció hoy el controlador NS6 II

Hoy la famosa marca Numark anunció el arribo de ka segunda versión de su exitoso controlador NS6, con algunos cambios estéticos y añadidos en sus funciones, entre los cuales podemos destacar:
- Dos tarjetas de sonido usb incorporadas con su respectivo conector para facilitar la transición entre múltiples DJs o actuaciones en simultáneo.
- Pantalla led de alta resolución en los jog wheels con información como bpm, progreso de la canción, tiempo restante, pitch y tono.
-Perillas de ecualizador sensibles al tacto, para realizar ¨kills¨.
- Pads de performance al estilo MPC.
- Fader de pitch de 100 mm.
- Versión completa de Serato DJ
- Jog wheels de capacitivos de 6 pulgadas con tecnología de "aprendizaje inteligente"
- Dos entradas para micrófono (tipo plug 1/4)
- Audio a 24 bits, 44.1 Khz para la mezcladora independiente de 4 canales.
- "Roll bar" para proteger las perillas de control de ecualizador de micrófonos y de volumen de audífonos.
En lo personal y viendo las fotos, me parece que el controlador sigue la línea de diseño del Mixtrack Platinum, un poquito menos agradable a la vista que la versión anterior que era mucho más elegante.
El precio sugerido por el fabricante es de $799.00 dólares, que obviamente en latinoamérica será un poco mayor.
Etiquetas:
Controlador,
Controladores,
Lanzamientos,
Noticias,
Novedades,
NS6 II,
Numark,
serato,
Serato DJ,
Tecnología
jueves, 4 de septiembre de 2014
Traktor Pro versus Serato DJ
Es hora de revisar las dos plataformas de software más utilizadas por los DJs profesionales a nivel mundial, Virtual DJ no cuenta porque deja mucho que desear en cuanto a calidad de sonido y efectos.
¿Pero que se puede decir sobre Traktor y su principal rival, Serato DJ?, que aparentemente está ganando la guerra de los programas para DJ. Estas son mis impresiones:
Estabilidad: Traktor es sólido como una roca, aunque haya un error no se caerá y tu canción seguirá sonando aunque no responda el programa, Serato DJ es muy estable, pero de vez en cuando presenta ciertos "hipos", me da una ligera impresión que le falta pulir un poquito ciertos bugs. Cabe resaltar que Traktor consume muchos más recursos, y cuando se trata de minimizar la latencia del driver ASIO el consumo de cpu aumenta considerablemente y pueden aparecer "glitches" indeseados en el audio, es mejor tener un poco más de latencia a soportar ruidos indeseados. Es posible que los hipos de Serato DJ se deban a una configuración demasiado extrema del driver ASIO de mi controlador , probaré con valores de latencia un poco más alto y veamos que sucede. Pero me parece raro, porque el procesador de mi laptop es un Core i7 de cuarta generación que debería manejar 5 ms de latencia con soltura en el driver ASIO.
Sonido: Serato DJ me provoca un "Deja Vu", tiene cierto parecido al viejo y querido PCDJ Red 5.x en cuanto a calidad de sonido, con un medio alto ardoroso y vivo, a diferencia de Traktor Pro, en el cual el brillo es más educado y suave, el bajo en Serato DJ es cercano al sonido de un vinilo analógico, talvez exagero un poco, pero me gusta el medio que produce, en Traktor sucede lo mismo que con el brillo, bastante suavecito y controlado, en el bajo Serato suena más profundo que Traktor, es decir tiene más niveles de bajo, pero sin llegar a los extremos de Virtual DJ, que lamentablemente colorea terriblemente el sonido y oscurece el brillo, Traktor una vez más aparentemente procesa el sonido para entregar una respuesta plana, el bajo es de muy buena calidad, pero en un nivel que le falta un poquito de profundidad.
Curiosamente en cuanto a sonido de scratch gana Traktor, casi no hay diferencia con respecto al sonido de scratch en vinilos, no se puede decir lo mismo en Serato DJ, que suena diferente y no tan natural al respecto, el mismo DJ Qbert hasta lo demostró en un video en Youtube. Me atrevo a decir que en calidad de sonido Serato suena como si estuviésemos reproduciendo un vinilo en un tornamesas, parece sonido analógico.
Facilidad de uso: Aquí la cosa se pone complicada, diría que Traktor es fácil de usar, pero relativamente difícil de configurar, sucede lo contrario en Serato DJ, por ejemplo, en Traktor es pan comido guardar un loop y luego dejarlo en modo de espera para que se reproduzca automáticamente al legar la canción al loop, quiero hacer lo mismo en Serato, pero no lo puedo hacer, y he leido el manual del controlador y de Serato varias veces.
Serato casi no tiene configuraciones, Traktor abunda en configuraciones y opciones avanzadas, pero son intuitivas, claro que debes tener un conocimiento básico del idioma inglés para entender sus opciones.
Hacer scratch en Traktor es una delicia, es como usar tornamesas, aunque se use un controlador, ni siquiera se necesita ver la pantalla de la laptop, es sumamente preciso, no puedo decir lo mismo de Serato, es como si la canción avanzara más rápido y luego de soltar y volver a tocar el jog para regresar al punto deseado donde estás haciendo scratch te das cuenta que la canción ya va mucho más adelante, y debes hacer movimientos mucho más grandes y rápidos para no perder el "sample" que deseas "scratchar". Esto considerando que en Traktor tengo poco más de 11 ms de latencia y en Serato he probado a 5 y 7 ms.
Casi se me olvida, algo que me frustra enormemente es la falta en Serato de poder duplicar o dividir el BPM, como se puede hacer en Traktor simplemente haciendo clic, puesto que el análisis del BPM no siempre detecta adecuadamente el tempo de las canciones a nuestro gusto, y sería bastante tedioso corregir manualmente el "grid" de cientos de canciones. Punto a favor de Traktor Pro.
Efectos: Aquí si que gana largo Traktor Pro, y con goleada, los efectos de los alemanes son excelentes, dan ganas de andarlos aplicando a cada momento, lo mejor es que se desvanecen gradualmente, a diferencia de Serato DJ en el que se escuchan confusos y al apagar el efecto se apaga del todo, no gradualmente, esto no me gusta para nada, es más, detesto que no hayan incluido esta función los chicos de Serato.
Como dato curioso en lo que si gana Serato en cuanto a efectos es en el filtro paso bajo y paso alto, el de Traktor es frío, sin vida, parece un simple ecualizador paramétrico que corta las frecuencias.
Librería: Usar o crear una librería es muy fácil en Serato, y no ocupa tanto espacio en el disco duro como Traktor, que puede llegar a usar varios gigabytes. Eso solo cuestión de arrastrar y soltar carpetas de tu biblioteca musical, e incluso se puede organizar subcarpetas. En Traktor hay que dar clic derecho a una carpeta e importarla como playlist, pero debes esperar una eternidad puesto que el programa empezará a analizar todos los archivos de esa carpeta y si quieres usar dicha carpeta obligatoriamente debes esperar mas o menos tiempo dependiendo de la potencia del procesador de tu pc.
Bueno, por el momento esas son mis impresiones respecto a los dos grandes del software para DJs, seguiré profundizando en sus funciones, y por supuesto volveré a emitir mis impresiones aquí.
Me pregunto ¿cuales son tus comentarios acerca de uno u otro programa?, me gustaría leerlo en los comentarios.
lunes, 9 de diciembre de 2013
El controlador Denon DJ MC6000 se renueva, proximamente versión MK2
Hoy Denon anunció a través de un comunicado que su famoso controlador insignia MC6000 tendrá una nueva y remozada versión, que apunta directamente a Serato Intro, y por lo tanto compatible con el archi enemigo de Traktor Pro, Serato DJ, pero mediante una actualización.
Obviamente será compatible con otros programas de forma nativa como Virtual DJ y Mixvibes Cross.En el caso de Traktor mediante el respectivo "mapper"
La actualización está diseñada para optimizar el uso de Serato Intro/DJ, y se nota que los controles ya no están tan agrupados como antes, permitiendo un mejor flujo de trabajo al manipular botones y "knobs".
Según afirma Denon en su comunicado se ha mejorado la circuitería del audio, se ha añadido funciones de "loop roll", "slip mode" y un "censor button" Otra función añadida al controlador es la posibilidad de rutear dos entradas de audio mediante software, siempre y cuando el programa lo permita (¿Traktor?)
Como pueden notar en la foto los "jog wheels" serán de color plateado, los botones han cambiado de color y aparentemente reducidos en tamaño que en cierta medida le otorgan un aire de controlador Numark o Pioneer.
Les dejo una foto comparativa de la primera versión y la nueva, que por cierto su precio sería de $699 dólares en U.S.A.
Etiquetas:
2014,
Controlador,
Controladores,
Denon,
Denon DJ,
hardware,
novedad,
Serato DJ,
Serato Intro,
software
Suscribirse a:
Entradas (Atom)