Mostrando entradas con la etiqueta Denon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Denon. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

El controlador Denon DJ MC6000 se renueva, proximamente versión MK2


Hoy Denon anunció a través de un comunicado que su famoso controlador insignia MC6000 tendrá una nueva y remozada versión, que apunta directamente a Serato Intro, y por lo tanto compatible con el archi enemigo de Traktor Pro, Serato DJ, pero mediante una actualización.

Obviamente será compatible con otros programas de forma nativa como Virtual DJ y Mixvibes Cross.En el caso de Traktor mediante el respectivo "mapper"
La actualización está diseñada para optimizar el uso de Serato Intro/DJ, y se nota que los controles ya no están tan agrupados como antes, permitiendo un mejor flujo de trabajo al manipular botones y "knobs".

Según afirma Denon en su comunicado se ha mejorado la circuitería del audio, se ha añadido funciones de "loop roll", "slip mode" y un "censor button" Otra función añadida al controlador es la posibilidad de rutear dos entradas de audio mediante software, siempre y cuando el programa lo permita (¿Traktor?)

Como pueden notar en la foto los "jog wheels" serán de color plateado, los botones han cambiado de color y aparentemente reducidos en tamaño que en cierta medida le otorgan un aire de controlador Numark o Pioneer.

Les dejo una foto comparativa de la primera versión y la nueva, que por cierto su precio sería de $699 dólares en U.S.A.



sábado, 1 de junio de 2013

El "Full Mix" y su aporte a la cultura DJ en el Ecuador

Este artículo representa la opinión personal de su autor desde el punto de vista no periodístico de un ex asiduo oyente de radio y aficionado a los mixes. No refleja necesariamente la opinión de este blog. Cualquier opinión, corrección, sugerencia o crítica constructiva bienvenida sea en los comentarios.

Logo Radio América

Si bien es cierto hoy en día en el Ecuador se realizan varios concursos de DJ y son en cierta medida conocidos, pero sin lugar a dudas el más representativo y que ha dado la pauta para el nacimiento de concursos similares es el conocido "Full Mix". El Full Mix nació en la emisora quiteña Radio América en el año 2000, gracias a la idea del DJ Franklin Sánchez (alias Frank Mix) y el Locutor Víctor Santana (alias Míster Santana) y con el beneplácito del dueño de la radio Galo Enríquez, en una época en donde se mezclaba usando principalmente compacteras dobles, sobretodo los modelos DENON DN-D2500F y DENON DN-D2600F, y mezcladoras marca GEMINI (no recuerdo los modelos).

viernes, 27 de julio de 2012

Para quienes suben y comentan videos sobre DJs en Youtube



Hace un tiempo a través de Facebook le comenté con algo de sarcasmo al compañero y colaborador DJ Yukisoft sobre ciertos comportamientos que se producen en los usuarios cuando miran un video del desempeño de un DJ en internet, más específicamente en Youtube. Esto quisiera analizarlo más a fondo en el presente post, para ello usaré el ejemplo de un video colgado en youtube de un conocido DJ quiteño, el cual ha suscitado toda clase de comentarios. Entiendo que el video también tiene muchísimos comentarios y votaciones positivos y son la mayoría, pero en esta ocasión no nos vamos a referir a eso. El video es este:



Pues bien, empezaré por mencionar que absolutamente todo video o publicación que toque una temática en la que exista una marcada división de criterios generará malos comentarios y hasta discusiones que en muchos casos suben de tono, y obviamente los videos de DJs no se salvan de esto sobretodo cuando el desempeño del DJ reflejado en el video puede ser considerado por varias personas como incorrecto o no adecuado.

El video de ejemplo es de un conocido y experimentado DJ de Quito Ecuador que hace una demostración en la famosa y clásica compactera Denon 2500F, con una duración de 5:47 minutos. Los comentarios negativos generados son los siguientes:

puteadas01 puteadas02
puteadas03 puteadas04
puteadas05 puteadas06
puteadas07 puteadas08


Esto del DJing guarda una estrecha relación con la idiosincrasia, el entorno y el nivel socio-cultural de la persona, por lo tanto los videos, así como también comentarios y opiniones siempre estarán sujetos a estos factores.

Hay gente que escribe comentarios negativos e insultos por el simple hecho de molestar, esto en internet se conoce como trolling. También existen los llamados "haters". Más información al respecto en Wikipedia.

Existen también las críticas constructivas, que en un principio pueden molestar pero aportan positivamente.
 
Muchos de los DJs de Youtube, especialmente los que graban videos usando Virtualdj por lo general son adolescentes que se creen djs y normalmente escriben comentarios del tipo: "yo soy mejor DJ que tú, cheka mis videos para que aprendas. Att: El Papá de los Pollitos", etc etc. Tambien hay verdaderos DJs que escriben ese tipo de cosas. Hay un dicho que dice: "Dime de qué presumes y te diré de qué careces", por lo tanto este tipo de personas solamente escriben por escribir y hablan por hablar.

Recomendaciones:
 
1) Para quienes suben videos:
  • Usen la moderación de comentarios. Si creen que el video que subieron puede ser susceptible de recibir malos comentarios de cierto tipo de gente: enemigos gratuitos, gente de diferentes tribus urbanas, personas con otros gustos musicales, individuos de distinto ámbito socio-cultural, etc. pues lo más sencillo es habilitar la moderación de comentarios, así solamente se publicarán los comentarios que el dueño del video apruebe.

  • Acepten opiniones beneficiosas. Cuando aprueben comentarios no lo hagan únicamente con los halagos y demás sinó también con las críticas constructivas, las cuales son hechas de buena intención y sirven para mejorar en el futuro. Está demás decir que los insultos y las críticas negativas ni siquiera merecen ser leídos, peor aún aprobados.

  • Expliquen brevemente. Procuren explicar lo que realizan o dar una breve descripción en el espacio destinado para la "descripción del video". Cuando la gente no entiende lo que el DJ está haciendo es una buena forma de evitar comentarios negativos ya que al leer la descripción se pueden hacer una idea de lo que sucede.

  • Sean solidarios. Si un usuario tiene una inquietud sobre su video, no tengan reparo en explicarle desinteresadamante y solventar dicha duda. Esto es una retroalimentación que también ayuda a otras personas que ven el video.

  • No caigan en provocaciones. Si un usuario escribe un comentario con la única intención de molestar, una solución rápida aparte de eliminar dicho comentario es bloquear al usuario en cuestión para que en el futuro no pueda seguir molestando. No le contesten el insulto y mucho menos con insultos, no vale la pena hacerlo.

  • Compartan el tracklist. En la descripción del video incluyan los nombres de las canciones usadas. Esto ayuda enormemente porque siempre hay gente que pregunta por ello y evita tener que estar respondiendo esa duda varias veces, Hay gente que nunca lee las descripciones de los videos y de todas maneras pregunta, a ellos se les indica que la respuesta a su inquietud se encuentra en la descripción. Listo.

  • Sean cordiales. Aunque por lo general en internet no se usa lenguaje formal, no está demás agradecer cuando alguien solventa una duda o aporta con ideas.

2) Para los visitantes que comentan los videos
  • Sean críticos. Si creen que algo está mal o hay que corregir, háganlo saber en los comentarios (sobretodo si tienen fundamentos que sustenten esa opinión), pero nunca con la intención de molestar a quien subió, si es posible hagan sugerencias.

  • No se dejen llevar por sesgos. Como ya mencioné antes la idiosincracia de las personas influye muchísimo. Es posible que a un dj o usuario de otra ubicación geográfica y otra cultura no le guste lo que hace otro de distinta ubicación geográfica y cultura (por ejemplo, la música que mezcla). Personalmente como usuario me ha sucedido pero hay que aprender a ser tolerantes y ver las cosas más alla. Por ejemplo, si la música no nos gusta, y aunque nos demos cuenta que la mezcla está bien hecha igual le echamos tierra. Eso está mal.

  • Sean sutiles. Comenten de buena forma, si no quieren recibir como respuesta un insulto, bloqueo o "denuncia de usuario". Sencillo.

  • Colaboren con otros usuarios. Si por ejemplo otro usuario tiene una inquietud que el dueño del video o el dj no ha contestado o no ha podido resolver y ustedes pueden hacerlo, háganlo.

Estos fueron unos pequeños consejos que, aunque muchos ya los conocen,  creo que nunca está demás mencionar. Pero si les encanta el intercambio de insultos y además lo consideran como algo desestresante, pues no me hagan caso.

Ahora mi opinión respecto al video de DJ Genio Mix. Es un buen video, aunque no sea precisamente lo que muchos usuarios (sobretodo los que no conocen la manera de mezclar música en la serranía ecuatoriana) esperan ver, por ejemplo: mezclar sin memorias, sin remixes ya hechos, sin tanto jingle, sin hacer solamente cortes (o sea que mezcle haciendo fadings suaves), utilizar otra base, otro tipo de música, etc etc, pero más es cuestión de gustos. Yo creo (corríjanme si me equivoco) que los remixes ya están hechos por él mismo (porque sé que él sí ha hecho varios remixes) y en el video todos tienen la misma base, es decir la base no suena aparte, de igual manera los jingles que dicen "genio mix", "dj genio mix" y "absolutamente nadie puede compararse con nosotros" durante las canciones, también están ya incluidos (quemados) en esos remixes. Es solamente un buen juego de memorias y crossfader. El resto de aspectos no es necesario mencionar porque el mismo Genio Mix ya lo explicó en comentarios anteriores:



Mis felicitaciones a DJ Genio Mix por ser de los primeros en subir un video de esta clásica compactera y mostrarla realmente siendo usada para lo que fue hecha, a diferencia de otros videos (los que graban cuando se quiere vender el equipo de DJ en cuestión) en donde solamente se hace énfasis en las funciones y no en una demostración; y también mi agradecimiento pues con este video personalmente yo he podido aprender y tanto directa como indirectamente aclarar dudas.

Carlitox.

miércoles, 22 de febrero de 2012

8 skins nuevos para Virtual DJ: Groove Dex, DDJ Ergo, Mixdeck, Grom, Mixtrack Pro, DJ2GO y mas.

Hola de nuevo. Luego de algunos días de intensa búsqueda quiero compartir estos skins para Virtual Dj que he logrado encontrar. Los skins Groove Dex, Denon DN-HD2500 y Numark DJ2GO son muy difíciles de conseguir así que aprovechen mientras se puede.


Skin Groove Dex (1440x900) 4 DECKS


Skin Denon DN-HD2500 (1440x900) 2 DECKS



Skin Pioneer DDJ Ergo (1024x768 - 1280x1024 - 1280x800 - 1440x900) 4 DECKS



Skin Numark Mixdeck v1.1 (1200x768 - 1366x768) 4 DECKS



Skin Grom (1440x900 - 1600x900 - 1920x1080) 4 DECKS



Skin Numark Mixtrack Pro 1 (1024x768 - 1280x1024 - 1280x768 - 1280x800)2 DECKS



Skin Numark DJ2GO v7 (1280x800) 2 DECKS



Skin Advanced Default para NETBOOKS (mini laptops) (1024x600) 2 DECKS



Ya lo saben, para descargar cada skin, click sobre el nombre del mismo que está arriba de cada foto y eso les conducirá al servidor de descarga.

Carlitox.

martes, 17 de enero de 2012

Nuevos skins para Virtual DJ: Denon MC6000, American Audio VMS4 y Mix Lab 4.0

[ACTUALIZACIÓN Dic 2018] Los Links han sido corregidos y actualizados. se habían perdido porque al parecer goo.gl bloqueó las redirecciones hasta mediafire. Hoy en día ya ni el mencionado acortador de google funciona.

Hola a todos. En esta ocasión les traigo 4 skins de 4 decks y 1 de 2 decks para Virtual Dj 7.x, los cuales he obtenido buscando y rebuscando el día de ayer en varios servidores de descarga. Aún no los he podido probar completamente, pero por lo que leí, dos de ellos todavía están en versiones Beta. Los enlaces de descarga de cada skin se encuentran dando click en el nombre del mismo sobre la foto correspondiente. Sin más preámbulos, aquí los tienen:

Skin Denon DN-MC6000 v7 (1280x960) 4 DECKS


Skin American Audio VMS4 v2.3 (1280x800 - 1366x768 - 1440x900) 4 DECKS


Skin Mix Lab v4.0 (1280x800)



Skin Denon MC2000 X1700 (1280x800) 4 DECKS



Skin Denon HC4500 (1280x768) 2 DECKS



Recuerden, para descargar el skin, click sobre el nombre del mismo que está arriba de cada foto y eso les conducirá al servidor de descarga. Los skins son para Virtual DJ 7.x, En versiones anteriores NO les van a funcionar.
Carlitox.

domingo, 22 de agosto de 2010

Los nuevos lanzamientos de Denon

El pasado 16 de agosto, en la DJ Expo 2010, la reconocida marca Denon anunció el lanzamiento de 3 nuevos productos enfocados hacia el DJ Digital, la mezcladora DN-X600, El controlador individual DN-SC2000 y un controlador todo en uno, con mezcladora de audio incorporada DN-MC6000.

Los 3 productos tienen capacidad para ser mapeados mediante MIDI, y los 2 controladores están específicamente diseñados para funcionar directamente con Virtual DJ y Traktor Pro.
La mezcladora DNX-600 es la hermana menor de las mezcladoras digitales DNX-1600 y DNX-1700, incorpora un procesador de 9  efectos de alta calidad, y es compatible con MIDI, de tal manera que es posible manipular tus programas de DJ directamente desde la mezcladora, tiene 2 canales, que para un DJ principiante, de bedrroom, o DJ móvil serán suficientes (por ejemplo, casi nunca uso más de 2 canales en mi mezcladora, si necesito emitir otra fuentes de audio, van directamente a la consola). La calidad de sonido está garantizada al tener procesamiento de 32 bits, y funcionar como una interface de audio 24/96. Tiene salidas balanceadas, kill, retorno para efectos o procesamiento externo, y la posibilidad de usar dos filtros en la señal de audio. Me parecen fabulosas tantas funciones en una mezcladora de solo 2 canales. Me olvidaba, se puede cambiar el contorno del crossfader a gusto, y hay función "ducking" para el micrófono.

El controlador DN-SC200 es compacto, ideado para DJs digitales que no quieren cargar con equipos grandes y pesados, está diseñado de tal manera que es posible controlar 2 reproductores mediante una sola unidad, por lo cual con 2 unidades de este controlador es posible manejar 4 reproductores en Traktor Pro o 2 instancias de Virtual DJ, programas para los que está diseñado, aunque puede funcionar con otros programas que soporten MIDI. Tiene 8 botones para Sampler/Hot Start/Cue, una rueda de emulación de vinil de mayor resolución y sensibilidad, al igual que el deslizador del pitch cuya resolución ha sido incrementada a 14 bits.
Botones de Cue y Play más grandes, (personalmente me agrada esto, lo botones de play y cue en un controlador Vestax VCI 100 son casi invisibles, traducción, muy pequeños).

Tiene botones y perillas para controlar efectos, tanto la cantidad del efecto aplicado, como los parámetros, y luces de diferente color nos indican en que capa de reproductor se está ejecutando un efecto o se está reproduciendo, además hay  una función que bloquea el deslizador del pitch hasta que se anule el pitch a cero en el programa, con una luz de confitmación. Incluye un botón para sincronizar las canciones automáticamente y la posibilidad de usar pitch bend mediante botones como en las compacteras Denon, o usando la rueda de emulación de vinyl. En otras palabras, este controlador tendrá todo lo necesario para mantenerte ocupado mezclando a tu gusto.

El producto que me parece más interesante de todos es el controlador todo en uno es el DN-MC6000, que incorpora una mezcladora de audio de 4 canales, perfectamente compatible con señales externas analógicas, y que como ya lo mencioné antes soporta MIDI, en incorpora las mismas funciones que el controlador DN-SC2000 y la mezcladora DNX-600, en un solo paquete, así que está demás volverlas a repetir. La unidad en si cabe en un rack de 19 pulgadas, por lo que no es grande como por ejemplo el NS7 de Numark, que es bastante grande. Pero para empotrarla se necesita un par de adaptadores, Me parece muy práctico que su tamaño sea estándar, porque también es posible poner a este controlador en una maleta, junto a una laptop y no ocupar mucho espacio. ¿Para que controladores gigantes? Si todos los equipos de audio se fabrican en un estándar de 19 pulgadas.

Me parecen productos espectaculares, con un diseño innovador y moderno ¿Cuando los veremos por latinoamérica? Espero que pronto. Sobre los precios todavía no se tiene información.

miércoles, 14 de julio de 2010

La historia de Denon resumida en un video

Me encontré un video donde se muestran los productos que han hecho furor entre los DJs que gustan de usar Denon, aunque no se muestran los tornamesas digitales:

martes, 20 de abril de 2010

Descarga el Skin HC4500 V6 para Virtual DJ 5 y 6

Gracias a la amabilidad de Dee Jay Blue les traigo este skin muy bien logrado del controlador  Denon HC4500 junto a una mezcladora Denon DNX900, no estoy seguro de la resolución, pero me parece que está a 1024x768, así que si tienen un monitor que acepte esa resolución o mayor resolución podrán usarlo sin problemas, aunque si usas Virtual DJ 6 podrás reducir el tamaño de la interfaz gráfica del programa simplemente arrastrando la esquina inferior hacia el centro de la pantalla. Lo único que no me gustó es la fuente del nombre de las canciones en la pantalla de cada reproductor..¡¡demasiado grande!!

Descarga el skin desde esta dirección: http://www.4shared.com/file/MbDQ0pj5/DENON_DN-HC4500_v6.html

martes, 19 de enero de 2010

miércoles, 12 de agosto de 2009

Nuevo tornamesa digital Denon DNS 700

En septiembre será lanzado un nuevo reproductor de cds orientado a djs principiantes, aficionados y DJs Móviles, el DNS 700, el cual será un modelo bastante asequible, pero no por ello carente de funciones que te mantendrán bastante ocupado en tus mezclas.

Lee CD audio y MP3, posee "loop" y "hot start", un "pitch fader" variable en el porcentaje de alteración del tempo de entre 6 - 100%, auto bpm o manual.

Se puede ajustar el tono de la canción, la carga del cd es rápida gracias a su ranura para insertar el cd, y además es iluminada. Tiene salida digital, además de la habitual salida analógica.

La longitud del fader del pitch es de 100 mm, lo cual permite mayor precisión a la hora de igualar los ritmos, el "pitch bend" puede ser hecho mediante dos botones o la rueda superior (jog wheel).

Posee 3 efectos incorporados, Echo, Flanger y Filter, y por último es posible actualizar el "firmware" del reproductor para añadir futuras funciones y mejoras en su software.

Y por último tiene capacidad de CD Text y lectura de ID3 Tags para poder conocer con facilidad en su pantalla el tema que estás reproduciendo o vas a reproducir.

En definitiva, será un muy buen reproductor, para quienes no quieran un alto precio por los productos de gama alta de Denon, y solo requieran funciones más básica, pero no menos importantes, ha sido un aparato muy bien pensado. Esperemos hasta septiembre para conocer su precio, pues según Denon no será alto.

jueves, 23 de julio de 2009

Descarga el skin Denon DN-S1200 para Virtual DJ


Gracias al aporte de DJ Blue les dejo un skin nuevo, del tornamesa digital Denon DN-S1200 junto a la mezcladora DNX-120. Funciona perfectamente en Virtual DJ 6.

Actualización: El archivo se puede volver a descargar, lo he vuelto a subir a otro servicio de alojamiento de archivos. Gracias por su paciencia y comprensión

Pueden bajar el skin en este enlace: http://www.4shared.com/zip/tVdKyHHg/Denon_DN-S1200__DN-X120__1280x.html

martes, 30 de junio de 2009

Una mezcladora Denon del recuerdo, SMX-2000


Estas son dos fotos que conseguí de una curiosa mezcladora Denon, con función "Digi-scratch", que trataba de emular lo que se hace con vinyl, digo trataba, porque el resultado no era muy bueno que digamos, y sonaba bastante poco convincente.

Es curioso que el diseño se parece a una mezcladora Gemini y Numark, en mi modesta opinión.

sábado, 27 de junio de 2009

Por lanzarse la nueva mixer Denon DN-X1700

El próximo més de julio será lanzada la nueva mezcladora Denon DN-X1700, la cual presenta interesantes funciones, como mapeo MIDI para ser usado con nuestro software para DJs que soporta MIDI, pero al mismo tiempo se puede regular audio con sus knobs y faders. Tiene cuatro canales, más que suficientes para mantenerte bién ocupado.

Posee una pantalla a color de 3,5" para poder tener una lectura mas intuitiva de los efectos aplicados a la señal de audio, y funciona como interface de audio de 24 bits, 96 khz.

Sus entradas son completamente configurables en su ruteo mediante la función matrix, es decir cualquier señal puede ser asignada al crosfader.

Tiene dos efectores, lo cual posibilita aplicar dos efectos al mismo tiempo, magnífico, imagínate poder aplicar un delay en un canal y un filtro en otro canal, o los dos efectos en un mismo canal.

Esta será la mezcladora insignia de Denon, la de más alto nivel de toda la línea, por lo tanto su precio será el más alto de todas las mixer Denon.

Un detalle interesante es su diseño, muy elegante y con un toque de color rojo ocre que destaca sobre otras mezcladoras.

domingo, 25 de enero de 2009

Nuevo CD player Denon DNS 3700


Este video muestra en acción al nuevo tornamesa digital Denon DNS 3700, que vendría a ser el reemplazo del DN 3500, pero mejorado y optimizado para servir como controlador midi para diversos programas y como interface de audio mediante su conectividad USB para Mac y PC.

Tiene los habituales Hot Cues, Plato con motor directo giratorio, Efectos,  mayor resolución para el pitch y master tempo con ajuste del tono, posee también un slot para un dispositivo de almacenamiento como una memoria flash, también conocida como pen drive. 

Reproduce además CDs MP3. En fin, un dispositivo completo, con visualización de textos onda en su pantalla a color con múltiples líneas de lectura. Según Denon, posee el feeling de manipular vinilo gracias a su nuevo motor de gran torque, de allí que algunos han empezado a llamar a este plato digital el "CDJ Killer". Veremos con que responde Pioneer, nadie se esperaba este gadget de Denon, lo descubrí por casualidad revisando el renovado web site de Denon DJ