
Necesitaba un compresor para evitar que los animadores arruinen el sonido y mis altavoces, busqué en varias marcas, revisé en varios sitios y páginas, investigué un poco, y al final me decidí por un
Alesis 3630, lo había visto hace ya algún tiempo en un almacén de audio profesional, así que me decidí a comprarlo.
Lo probé conectándolo entre la salida de mi mezcladora de 2 canales para prácticas y un componente estéreo Sony, teniendo como fuente de sonido mis fieles Technics SL1200 MKII, y cual fue mi impresión, grandiosa!. La compresión es precisa, por supuesto no es necesario abusar al comprimir la señal de audio por que resulta contraproducente y mata la dinámica, solamente comprimí el audio unos 3Db, mas que suficiente, con una "rodilla" suave y los vinilos sonaron mas gruesos y con mucho impacto.
El radio de compresión lo ubiqué en 2:1, y probé con la configuración RMS y Peak (picos), con la primera aumenta el volúmen y se logra escuchar con mas claridad la reverberación de los instrumentos, lo que da una mayor sensación de espacio y viveza al sonido.
Con la configuración en peak, el limitador no ejerce mucho efecto, tan solo reduce los picos a un nivel aceptable, y el aumento de volumen no es tan notable, pero el sonido si cambia, se reduce un poco el medio alto que produce "harsh" o fatiga auditiva. Perfecto para evitar sibilancia.
En definitiva, quedé encantado con mi nuevo compresor, lo único que no me gusta son las entradas y salidas, quería uno con conectores xlr, pero este usa jacks para plug de 1/4".
El diseño es relativamente elegante, en color negro, y buenos acabados; muy diferente al tosco acabado de un
Phonic PCL 3200 que un vendedor me mostró en otra tienda de instrumentos musicales. Pregunté por un
Behringer MDX 1600 en otra tienda, y costaba 40 dólares mas que el Alesis, por lo tanto opté por este último, pues tiene mejores comentarios que el Behringer.
Ahora lo conectaré con mi "sound system" y en 2 canales de mi consola para saber que tal responde con las exigencias del sonido en vivo y los gritos de los animadores y M.C.s