Mostrando entradas con la etiqueta Analógco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Analógco. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2009

DJ Klever en acción

Este video nos muestra las destrezas de un finalista del Campeonato mundial de DJs Technics DMC, DJ Klever, que por estos días se encuentra realizando presentaciones con el 3 veces campeón mundial DJ Craze, espero les guste el video.


miércoles, 3 de diciembre de 2008

El mejor DJ del mundo

Que DJ Tiesto, Paul Oakenfold o Armin Van Buren, ni que ocho cuartos.. este si es un DJ de verdad.. Mis respetos para el mejor del mundo de todos los tiempos, aunque Mixmaster Mike no se queda muy atrás.


sábado, 22 de noviembre de 2008

Vinyl vs. Cds vs Software

En mi humilde opinión, no había nada como los vinilos para mezclar, hace unos días estaba escuchando un cassette con algo que había grabado mientras practicaba un poco, y noté que con los vinilos el ritmo de las canciones se acopla mejor al momento de cambiar de un tema a otro.

Es posible esto? Pienso que si, y supongo que se debe a que estamos hablando de un formato analógico, que aunque tiene sus desventajas, como ruido, rayaduras y retroalimentación, es bastante práctico manipular un vinyl con tus manos y buscar los puntos de "CUE" manualmente.

Lástima que se dejó de producir vinilos en Ecuador como hace 10 años, la verdad a mi me encantaba usar mis platos Technics para mezclar, que tiempos aquellos.

Luego aparecieron los primeros reproductores de CDs enfocados al uso de los DJs, no me fué difícil adaptarme a combinar la música mediante estos nuevos juguetes, pero se perdió la interactividad directa que había con los Long Plays, aunque se consiguió la ventaja de un sonido mas limpio, nítido, pero mas frío! La desventaja de esta tecnología consistía en que debías llevar montones de CDs contigo, con el consiguiente peso adicional.

Otra ventaja de los CDs y la tecnología moderna es la inclusión de efectos, loops y samples que permitían expresar la creatividad del DJ.

Si mas no me equivoco el CD es el formato mas utilizado por los DJs en Ecuador, debido a que es resistente y durable el equipo necesario para reproducirlos y manipularlos al momento de mezclar, esto es una ventaja indiscutible.

Y no faltó a quién se le ocurriera usar una PC para manipular y crear "Mix sets" mediante software creado exclusivamente para uso de DJs, con la ventaja de almacenar miles de temas de todo tipo de música en el tan popular formato mp3.

Sus ventajas son calidad de sonido cercana a la del CD, aunque dependiendo de la tarjeta de sonido que use la PC, el sonido "built in" en la tarjeta madre de las PC no es el mejor sonido que podemos desear. No es necesario cargar con montones de CDs, se puede almacenar el BPM de cada canción para alivianar el trabajo de sincronizar las canciones a mezclar, pudiendo ordenar los temas por género, o subgénero. Así esmucho mas rápido encontrar lo que uno quiere.

La desventaja es que la computadora y sus componentes son un poco delicados, y para un DJ Móvil, podría ocurrir la circunstancia de que falle un disco duro o que un programa se cuelgue, con las consecuencias imaginables que se puede esperar.

Personalmente uso PCDJ Red 5.2, buen software, con excelente sonido y muy facil de usar, incluso permite guardar 20 puntos de cue, pudiendo asignar un nombre a cada uno, lo que muchas veces evita el uso del audífono lo cual es una buena noticia para nuestros oidos que resultan tan maltratados en cada fiesta.

He probado casi todos los programas para mezclar, desde Atomix Mp3, pasando por Mixvibes, Traktor DJ, Mixmeister, Visual Disco Mix, PCDJ 7.2 VRM, Virtual DJ, BPM Studio, y otros que no merecen la pena nombrarlos.

Me quedo con el software, por su practicidad y la posibilidad de tener miles de canciones listas para reproducirlas y mezclarlas cuando sea necesario.

Pero no comparto lo que dijo un tipo una vez en un diario, refiriendose a que los programas hacen todo y que así no se demuestra la destreza del DJ, esto es falso, puesto que si así fuera, tan solo pondríamos una PC que mezcle sola y la verdad es que el programa solo presta ciertas ayudas al DJ, pero este último es quien hace bailar a la gente con sus destrezas y experiencia.

lunes, 10 de noviembre de 2008

El campeonato mundial de DJs Technics DMC


DJ Craze performing en 1999


El Technics World DJ Championship DMC (Disco Mix Club) es la máxima expresión de la demostración de las habilidades de un DJ, los mas grandes han pasado por ahí y se han consagrado con sus scratches y beatjuggling, se inició por allá en a mediados de los años 80, justo cuando el rap empezaba a ganar popularidad en el mundo.

Figuras como Qbert, Mix Master Mike, DJ Craze, Roc Raida, DJ Kentaro, C2C, etc, han sido ganadores de los codiciados Platos de Oro, que no son mas que un par de Technics SL1200 edición super especial, de color dorado.

Cada año cobra mas popularidad, y se hacen finales a nivel mundial, cuyos ganadores representan a su país en la gran batalla por la supremacía y el honor de ser el mejor.

Si buscas en Youtube.com podrás encontrar muchos videos de las participaciones de los finalistas a través de los años. De seguro te quedarás con la boca abierta, estos tipos son unos genios! Todos los trucos los realizan sin usar audífonos, es mas, la práctica y perfección es tal que pueden saber solo con ver el disco si están en el surco correcto.

Y todo sin perder el ritmo, algunos incluso recurren a una técnica bastante dificil que consiste en mover el fader de pitch del plato mientras al mismo tiempo se controla el fader de volumen del canal de dicho plato en la mezcladora o el crossfader, lográndose un efecto de cambiar el tono de un sonido continuo, para hacer sonar una melodía conocida sobre la base de un disco instrumental de la misma canción. Wow!

Otros logran repetir los sonidos de batería como si se realizara un redoble o un un break con una caja de ritmos. Las destrezas son variadas, el scratch es el rey de los trucos, y sin scratch no hubiera DMC, y es curioso que ritmos como el hip hop, o drum n' bass son perfectos para realizar dichos trucos, con otros ritmos es imposible, no me imagino hacer beatjuggling con salsa o merengue, peor con reggaetón, simplemente no funcionaría.

El rey del DMC o el que yo considero el mejor DJ de exhibición del mundo es Qbert, quien ganó durante tres años seguidos, hasta tiene unos platos diseñados por él mismo, el Vestax Qfo.

Me gustaría ver alguna vez un DJ ecuatoriano en el DMC, pero como la cultura hip hop es bastante underground, y pocos DJs usan vinil, creo que será bastante difícil.

miércoles, 18 de junio de 2008

Mis Technics SL1200 MkII



Aun recuerdo la primera vez que vi un par de platos verdaderamente profesionales como los Technics, y luego tuve el placer de usarlos, quedé absorto con la facilidad de manipular los vinilos, o LPs como se los conoce popularmente.

Era imprescindible cargar entre dos personas "el muerto" como se conocía en el ámbito de los DJs a la caja que contenía platos y mezcladora, porque en verdad parecía un ataud. Son muy pesados, si mas no me equivoco pesan 28 libras cada uno.

Son garantía de funcionalidad, nunca se han dañado, a lo mucho he tenido que cambiarles el cable de salida de audio porque con el uso se rompieron, por lo demás son todo terreno.

Adoro poder mezclar viejos vinilos y recuperar viejas canciones que no se encuentran disponibles en CD, casi no salta la aguja cuando hay un arañazo en los surcos del disco, por algo todos los dispositivos digitales para reproducir CD son diseñados en base a estos platos, claro que la emulación digital nunca podrá igualar a el tacto analógico.

Lo malo es que en nuestro país desaparecieron totalmente los discos de vinyl, y no hay disponible música actual, ya sea dance, electrónica o tropical, aunque existe la posibilidad de controlar tus archivos digitales mediante el uso de TCV (Time code vinyl), pudiendo realizar hasta scratch.

Si alguien me ofreciera comprar mis platos ni aunque me ofrecieran un dineral los vendería.