Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tips. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

Consejos para mejorar tus mezclas II

 Hola colegas, quería compartir con ustedes algo de mis conocimientos y experiencias que he recopilado a lo largo de los años para que se pueda lograr mejores mezclas, y entre los consejos para mejorar se me ocurren los siguientes:

- Mezclar canciones con sonido parecido, suena feo mezclar un tema con mucho bajo a un tema que no tiene bajo en su masterización, o al contrario, mezclar de un tema con bastante brillo a un tema con pocos agudos, se pierde energía y el tema que entra sonará como que tiene menos volumen.

- Si quieres pasar de un género a otro es mejor hacerlo con un tema intermedio entre los dos géneros, hoy es fácil hacer esto por la gran cantidad de fusiones entre géneros, muchas veces se oye mal pasar directamente de un género a otro, por ejemplo, pasar de rock a reggaetón sonaría mal, es mucho mejor intercalar un tema pop que haga de puente entre los dos géneros.

- No obsesionarse con hacer las mezclas largas, eso es aburrido, las mejores mezclas son métricas, ya sea dos compases, cuatro compases u ocho compases, y en ocasiones una mezcla de golpe (machetazo) bien hecha provoca una reacción de euforia en el público, siempre y cuando esté bien hecha y sin perder el compás.

- Practica, pero grabando el audio para que notes tus fallas y las corrijas, sin grabarte no puedes notar tus fallas.

- Al mezclar música latina con arreglos orquestales como merengue, cumbia o salsa es mejor mezclar en unos pocos compases, la presencia de muchos instrumentos en las canciones al mezclar no se oye bien a pesar de que se use mezcla armónica.

- No te obsesiones con conseguir la sincronización perfecta entre los temas, basta con que cuadren unos 4 compases, mantener la sincronización también depende de usar el jogwheel y el pitch.

- En la medida de lo posible usa Master Tempo para mantener el tono de tus temas al variar el pitch, puesto que al corregir la sincronización si te descuadras no se notará el cambio de tono al mover el jogwheel o usar el pitch bend.

- Nunca, pero nunca mezcles en las partes vocales de las canciones, se oye horrible, pero hay ocasiones en las que puedes entrar con un tema que empiece con ritmo sobre un coro.

- En la actualidad no es necesario tocar  4 minutos de la canción para mezclar la siguiente, sobre todo en públicos jóvenes, obviamente, dependiendo de la canción, si es un tema que provoca una respuesta positiva se puede dejar disfrutar un poco más al público.

- Ubica tus cues correctamente, un cue ligeramente mal puesto te impide entrar a tiempo, es lo mismo que al usar vinilos, si no lanzaste el disco en el timing correcto no entrarás a tiempo al mezclar y se te dificultar saber si el nuevo tema debes acelerarlo o retrasarlo para sincronizar.

- Si tienes mucho retraso al mezclar y no tienes un monitor para ti, es mejor usar la función de monitoreo del master de la mezcladora o controlador y balancear el master con el cue en los audífonos para poder mezclar bien, el retraso es el peor enemigo de los DJs, han habido ocasiones que me ha tocado mezclar desde el FOH de un evento a 30 metros de los parlantes, son 86 ms de retraso, así es imposible mezclar y entrar a tiempo si no monitoreas el master en los audífonos.


martes, 7 de marzo de 2017

Mezclando cumbias clásicas

Mezclar cumbia y salsa es muy difícil, hacerlo bien es algo que muy pocos lo logran, el problema radica en que las cumbias antiguas no tienen un ritmo estable, incluso el intro varía en BPM, ni que decir de los mambos, que por lo general suelen acelerar un poco, pero en otros temas suele bajar el tempo.

Para mezclar cumbias antiguas no te va a servir de nada el "sync", puesto que el BPM detectado por el programa que uses no va a sincronizar correctamente los tempos por la diferencia en el ritmo dentro de las canciones, así que la única alternativa es hacerlo a la "antigüita", de oído y corrigiendo permanentemente con el pitch.

Hay DJs que usan pseudo remixes de cumbias, con un bombo saturado como base y con el tempo corregido y estabilizado para que sea fácil mezclar, pero personalmente no recomiendo ese tipo de "remixes", por que suenan mal y desdice mucho del dj que está mezclando, así hasta mi abuelita mezcla.

Pero, ¿cual es el secreto para mezclar cumbias? En mi opinión diría que es conocer los temas y usar un par de compases para cambiar de una canción a otra, otra técnica que da resultado es hacer un "drop", o como le llaman aquí un "machetazo" pero al compás, sin perder el ritmo como lo demuestro en el vídeo que a continuación pueden visualizar.




lunes, 9 de enero de 2012

Truco para instalar skins y efectos en Virtual DJ

Todos sabemos que las skins y efectos para Virtual DJ a partir de cierta versión empezaron a venir en otro formato al momento de instalar. Me refiero al archivo con apariencia de regalito color rojo y de extensión ".exe" que, al ser un instalador facilitaba el proceso de añadir la skin o el efecto al programa reduciéndolo a solamente un par de clics.


Sin embargo esta nueva forma de "instalación" trajo consigo el problema de que no todas las skins o efectos se lograban instalar debido a que el archivo ejecutable antes de extraer el plugin hace una especie de validación de la versión de virtual dj, es decir, si está instalada una versión de Virtual DJ que no corresponde a la versión para la cual fue desarrollado el plugin, simplemente no se instala y muestra un error como este:

"VirtualDJ software not found. You must install VirtualDJ first. Please check on www.virtualdj.com for more informations."


Ahora bien, la solución a esto la encontré en un programa llamado Universal Extractor, el cual es un programa que extrae lo que se encuentra dentro de otro archivo. Soporta múltiples formatos y principalmente se usa para abrir instaladores, archivos comprimidos, autoextraíbles y muchos más, siempre y cuando contenga archivos en su interior y sea posible extraerlos con algún método.


Quizá muchos de ustedes ya conocían esto, pero no está demás explicarlo para las personas que no lo saben, por esta razón he peparado un ejemplo a manera de minitutorial en donde se explica el proceso de instalación de una skin con este formato de archivo usando el software ya mencionado:

1) Una vez que tengamos el Universal Extractor instalado o, como en mi caso, usemos una versión portable, procedemos a abrir el programa y seleccionar "File" - "Open".


2) Seleccionamos el archivo que deseamos abrir, en este caso, es el mismo archivo con ícono de regalito mostrado más arriba.


3) Luego, el mismo programa nos mostrará la ruta de la carpeta donde será extraído el contenido del archivo, en este caso, crea por defecto en la misma carpeta donde está situado el archivo, otra carpeta con el mismo nombre de éste.


4) Damos "OK" y comienza el proceso de extracción de los archivos en la carpeta mencionada en el paso anterior. El programa cierra automáticamente luego de terminada la extracción. Cuando por algúna razón no se puede extraer, muestra un error. Sin embargo, específicamente con estos instaladores de plugins para virtual dj nunca me ha dado problema.



5) Abrimos la carpeta creada y dentro de esta hay otra carpeta llamada "Skins", abrimos ésta última y finalmente encontramos lo que estábamos buscando: el archivo de la skin en formato comprimido ".zip". el ícono de este archivo puede variar según el programa que tengamos asociado en nuestra pc para abrir los archivos ZIP, en el caso de este ejemplo es Winrar.


6) Copiamos (o cortamos) el archivo y lo pegamos en la carpeta predefinida para las skins de virtual dj. Esto depende de la versión de Windows que tengamos y también de la versión de Virtual DJ que esté instalada. En el caso de este ejemplo la ruta es de la siguiente manera:
C:\Documents and Settings\<<nombredelusuario>>\Mis documentos\VirtualDJ\Skins


7) Abrimos Virtual DJ y seleccionamos la nueva skin que hemos añadido.


8) En este caso la skin se abre y funciona sin problemas.



Aquí hay que aclarar una cosa: Este método permite poder añadir a la carpeta predefinida de Virtual DJ las skins que normalmente no se logra con el instalador en forma de regalito. Esto NO GARANTIZA QUE LA SKIN VAYA A FUNCIONAR una vez instalada ya que esto depende de si la skin ES COMPATIBLE O NO con la versión de virtual dj que tenemos instalado. Con este procedimiento podemos llegar a saber en última instancia si la skin funcionará o no con nuestro Virtual DJ, a diferencia del instalador que nos dejaba con la duda.

Este procedimiento es similar para el caso de los efectos de sonido o video. Lo único que cambia es el formato del archivo (que es ".dll"), la carpeta destino, y que el efecto ya debería aparecer en la lista de los efectos una vez abierto Virtual DJ.

Para este ejemplo busqué un instalador cualquiera de Virtual DJ (que resultó ser la versión 5.2) y una skin con dicho formato de archivo en internet (la cual, como ya vimos, no se podía instalar normalmente), y lo llevé a cabo en una máquina con Windows XP. 

Pueden descargar Universal Extractor desde su página oficial: http://legroom.net/software/uniextract
Si alguien desea la skin la pueden bajar de aquí: https://bit.ly/3PT2C32
Usuarios de Mac: Para extraer los archivos, como alternativa pueden usar The Unarchiver

Espero que esta información haya sido de utilidad para ustedes.
Carlitox

lunes, 22 de noviembre de 2010

Tips para NO ENOJAR al Dj de tu fiesta.

Hola amigos!! muy posible que les haya pasado este tipos de cosas en una fiesta, y se que muchos se van acordar y sonreiran, el motivo es para alertar y poner a conocimiento de la gente que va a la fiestas y se las toma con el DJ, por distintos motivos ajenos, sin saber que aunque sea divertido ser DJ estamos TRABAJANDOO! y como en todo trabajo siempre hay pro y contras! .

Si has escuchado a Brush Banner decir "no me moleste... no soy yo cuando me disgusto!" puede pasar lo mismo con un DJ cuando se
meten con sus equipos o su trabajo!! jeje asi que no esperes a probar lo que pasa.

Por tal motivo pongo a su consideracion esta lista (inspirada en experiencias propias) salpicadas con un poco de humor, para ser mas cauteleso con el Sr DJ que te pone la musica y tiene la responsabilidad de hacer tu fiesta inolvidable!!

COMO NO DISGUSTAR A TU DJ ...

· No deberás hacer enojar al Dj, antes que comience toda la farra, pues le cambiaras el humor y se le hará muy difícil hacer su trabajo.

· No deberás preguntar por Vicente Fernández durante un set de House.

· No deberán invadir violentamente el espacio del DJ aun siendo cinco chavas buenísimas (opcional, depende el criterio o calentura del dj)

· No beber cerca de los controles, peor brindarle un vaso goteante poniéndolo por encima de controles!!.

· No venir cada rato con el DJ para que toque la música que pediste (a no ser que seas una pelada buenototota porque entonces no te la pondré a propósito para que vengas a cada rato).

· No traerme tus propios cd´s, ya tengo bastante música!.

· No solicitar más de 2 canciones (si quieres mas, puedes convencer al DJ con un incentivo $$$$ jejeje).

· No preguntar al DJ si puede tocar "buena música"

· No acercarte al DJ si tu aliento de alcohol llega ahí primero que tu voz)

· No deberás discutir con el DJ sobre qué hace bailar a la gente (mas aun si tu estas Ebrio y el resto en la fiesta no!!)

· No deberás asumir que el DJ tiene todo el álbum de la canción que se esta tocando

· No deberás insultar al Dj, el DJ se reserva el derecho de regresar el favor por el micrófono.

· No deberás esperar que el Dj este recogiendo los equipos para su retirada para recién acordarte del nombre de la canción que quieres escuchar y peor aun exigir que te la pongan!.

· No pedir al DJ que te ponga a cargar la filmadora, celular, dildo, etc. El DJ no se responsabiliza por tus cosas!!

· No deberás tocar las cosas del DJ......NUNCA!!

· Deberás entender la diferencia entre pop, r&b, house, hip hop y techno para luego dar supuestos tips al DJ.

· No deberás tirarte un pedo mientras hablas con el DJ y luego marcharte!!

· No deberás arrebatar el micrófono pensando que tu sabes animar a la gente mejor que el DJ!!

· No deberás solicitar más de 2 canciones de tu artista favorito.

· No deberás esperar al que el DJ tenga todo lo nuevo de cada artista del mundo!!. (“tienes la de Sanyi cantando con Pitbull en vivo en Tokio?”)

· No deberás quejarte cuando el reventón termine al menos que se le compense al DJ para continuar.

· No deberás de preguntar al DJ: "¿me puedes poner la canción completa?"

· No deberás de quitar los audífonos al DJ de sus oídos; los tiene puestos para ignorarte!.

· El DJ se reserva el derecho " to have patrons removed for dumbass request"

· El DJ se reserva el derecho de usar "boob meter" para medir la calidad de mujeres que solicitan música!.

· No molestar al DJ mientras esta tocando 3 canciones al miso tiempo, si malogras una mix épica podrás salir seriamente lastimado!!

· No deberás decir al DJ: "yo también soy DJ, déjame mezclar algunas" (si eres DJ y no te contrataron para esta fiesta es por a lo mejor eres Mediocre!!).

· No deberás vomitar dentro de 15 metros a la redonda del espacio asignado para el DJ.

· No deberás exigir que te mezclen “Don Medardo y sus players” durante un set de house.

· No deberás de decirme que música tocar, aún cuando tu hayas estado en el negocio de la música por años.

· No deberás de pedirle al DJ que le mande saludos a la chica de la barra, el DJ ya sabe que tu no le gustas a ella.

· No deberás de pedirle al DJ que baile contigo ya que tiene un tiempo muy limitado para prepara la siguiente mezcla (si eres una mamacita no te decepciones, de seguro el Dj te invitara a salir en otra ocasión cuando el no esté trabajando!).

· No deberás cantarle canciones al DJ y esperar al que el conozca la canción especialmente si la cantas fuera de tono y en ingles mal pronunciado!!.

· No deberás de pedirle al DJ que toque la misma canción otra vez solamente porque no estabas listo para bailarla la primera vez!.

· Deberás tener respeto al DJ en su trabajo o el DJ se reserva el derecho de ir a tu trabajo para molestarte y joderte la vida!.

· No deberás de solicitar que se toquen las mejores canciones cuando nadie ha llegado a la fiesta!.

· Deberán entender que una vez que empiece la fiesta, el DJ esta en total control de la misma y que solo de él depende que la gente se divierta, pues es su trabajo, esto ayudara a su reputación como Dj y dará cabida a futuros contratos por parte de los que están en la fiesta!.

SALUDOS A TODOS LOS COLEGAS Y LOS CONTRATISTAS APRENDERSE BIEN ESTOS TIPS PARA EVITAR FUTUROS PERCANSES JEJEJE.

ATTE

Luigysan

martes, 13 de abril de 2010

Curso rápido para hacer remixes

Una de las formas creativas que tienen los DJs de demostrar sus habilidades musicales es realizar un remix, pero para quienes no tienen idea de como hacer un buen remix les dejo este compendio de lo que se debe realizar para obtener una buena remezcla:

1) Elige una buena canción, a tu gusto, abre tu editor de audio y extrae varios compases de las partes que te parezcan interesantes, pero ten cuidado en cortar correctamente y que no te falten tiempos para completar algún compás.
2) Agarra otra canción con una buena base rítmica que se pueda trocear en el editor de audio
3) Usa el secuenciador de tu preferencia para juntar todo, yo recomiendo Ableton Live, porque puedes jugar con los samples en el modo Session, y luego editar todo en el modo normal de secuenciación.
4) No te limites a los samples, trata de ponerle algo original, nuevos sonidos, ya sea de una caja de ritmos virtual, o un instrumento Vst.(Obviamente si sabes algo de música y tocas un instrumento musical) Lo importante es incluir tu propio estilo.
5) No cometas el error de poner un bombo saturado y exagerado de base y decir que eso es un remix, eso es un pseudo-remix. Usa efectos pero con moderación, no abuses de la compresión.
6) Busca un equilibrio en los sonidos, trata de lograr un nuevo sentimiento en el remix, pero no dejes que los nuevos sonidos opaquen a la canción original.
7) Exporta tu trabajo y trata de escucharlo varias veces en diferentes fuentes de sonido, en el auto, en el iPod, en los audífonos, si no estás contento con los resultados vuelve a tu proyecto y sigue experimentando. Haz que tus amigos te den una opinión de tu trabajo. Si tienes una opinión favorable, vas por buen camino.

miércoles, 6 de enero de 2010

PARLANTES ARTESANALES O PROFESIONALES?

Primero mil disculpas por el top 10 que me borró google, es que ellos no toleran la piratería y yo tenía enlaces para hacer downloads de los temas.
Bueno pasando de coles a rabos, les traigo unas fotografias de unos parlantes que hicimos con mi hermano que es medio ebanista (jeje), bajé unas medidas y modelos de internet compre los materiales y manos a la obra, hacer esto nos llevo una semana completa ya que por disponibilidad de tiempo no lo pudimos concluir antes, aun falta pero el 80% del trabajo (y lo mas dificil) ya esta concluido, falta cubrir el parlate del BATEPIEDRA y poner la MALLA del frente para que tenga aspecto de parlante profecional y listo!! hasta ahora me he ahorrado cerca de 200 dolaritos que no esta nada mal, debo decir tambien que este parlante es una mezcla entre dos modelos por medidas y armada de las cajas acusticas por dentro, ya lo probé y salió mejor de lo que esperaba, tiene un bajo fuerte y envolvente, si te paras a unos 2 mts de la caja puedes sentir que el bajo te golpea.


Materiales que utilize:
- 2 planchas y media de playwood (no marino por que es muy caro)
- Parlantes Audiotech de 18" 1000wats
- 2 libras de clavos de 2"

- libra y media de pegamento en polvo

- 2 conectores redondos (Agradecimiento a mi pana Pedro Coello quien me los regalo)


Faltan

- Batepiedra para recubrir la caja del parlante
- Malla para proteger la parte frontal del parlante

A continuación las fotografias:








Cuando esten terminados al 100% subo las fotografias que faltan, cualquier pregunta pueden hacerla en los comentarios!! pilas!!


atte

Luigysan

lunes, 23 de noviembre de 2009

TIPS PARA ANIMADORES

Que tal mi gente ya estoy de regreso.... traigo un post que había pospuesto debido a mi falta de tiempo, pero ya estoy mas suelto.

Todo empieza el fin de semana pasada que estube en una fiesta, pero esta vez no como DJ, si no como invitado y como todos los que estamos en este trabajo de tanto poner la musica se nos hace raro y hasta casi se nos olvida como bailar jajaja, pero en lo que si ponemos nuestra atención es: que tal esta el sonido, que tal es el Dj o que tal es el animador..... si son buenos pues aprender de ellos no haría mal (ojo esto no quiere decir copiar a pie de la letra los estilos de ellos) y si no son bueno............., QUE TERRIBLE!! vas a estar toda la noche criticandoles y odiandolos por que minimo son los pseudos dj de los que habló Ramiro en los post anteriores......... este es mi caso pues estube en una fiesta de esas y aqui van mis humildes consejos para los DJs que tiene animadores o para las animadores que trabajan con varios DJ:

PARA LOS DJ

  • Si no tienes facilidad de palabra o talento para animar no te preocupes no todos los Dj son buenos hablando, te aconsejo que le dejes el trabajo a alguien que lo haga mejor que tu, tampoco se tratra de coger un microfono y hablar como loco lo que se te pase por la cabeza.
  • Buscar siempre a un animador con voz modulada, esto te dara menos dolor de cabeza al momento de ecualizar el mic, que por cierto debe ser el adecuado (de esto también ya escribió Ramiro)
  • Que el volumen del mic no este por debajo de la musica, por que el animador se forzará para ser escuchado y solo tendras animador para un par de horas por que luego va a quedar difónico, tampoco exageradamente por encima de la musica, talvez un 7% arriba de la musica (tambien depende de la voz del animador).
  • Es mejor hacer un loop solo instrumental bien hecho para que se pueda entender lo que dice el animador y que no interfiera con la voz del cantante, tampoco abuses de los loops, aconsejable cada 4 ó 5 mezclas talvez.
  • No alargar los loops por mas de 7 segundos, a menos que el animador tenga preparado algun jueguito como los tipicos "una bulla las mujeres", "donde estan los varones?" "donde estan los hombres que bailan con mujeres hermosas? que alcen las manos, y las mujeres que estan bailando con hombres feos que den una sonricita" jaja esta es buena por que las mujeres en vez de sonreir se pengan una risotada!! jejeje, etc.

PARA LOS ANIMADORES
  • Te aconsejo que hables solo en los momentos adecuados, como por ejemplo los momentos en que hay un solo en la musica, en momentos que no haya estrofas o coros, ó en los loops especiales que haga el DJ para que tu intervengas.
  • No es necesario que hables en todas las musicas, si no tienes buena voz y te pasas saludando a todos cada 2 minutos vas a aburrir a la gente y causar efecto contrario a tu proposito de animador, deja que la gente disfrute la musica.
  • Nunca!! pero Nunca hables al momento que el DJ esta haciendo la mezcla!! entorpeseras el retorno del DJ y no podra hacer una buena mezcla y esto es una de las cosas que molesta a un DJ.
  • Tampoco te pongas a cantar la musica con el mic encendido, no es tu concierto! si lo haces no vas dejar que la gente disfrute de la voz del verdadero cantante.
  • No hagas chistes ni bromas pesadas si no te has gando al publico.
  • Esta bien que te pegues unos traguitos de alcohol para deshinibirte y animar "alegron" pero no exageres es patetico ver a un animador borracho!!
  • Y por ultimo si te gusta alguien en la fiesta no seas muy Obvio y no la estes nombrando a cada rato! y menos si anda con el hermano o peor aun con el novio!!! te ganaras unos malos ratos!! jajaja
bueno espero que les sirvan estos tips y si hay algo que acotar comenten y si he exagerado en algo disculpen!!


atte

Luigysan Back in Action!!!

jueves, 19 de noviembre de 2009

Pseudo DJs

Actualmente todo el mundo quiere ser DJ, pero hay muchos que no dan la talla para serlo, y hay muchas razones para aquello. Principalmente los pseudo DJs creen que mezclar es solo agarrar una compactera, o una laptop y cambiar de una canción a otra durante una hora, pero la realidad es otra.

Los pseudo DJs poseen un par de cajitas con un amplificador pequeñito, suenan mal, producen fatiga auditiva, cobran bagatelas, y hasta se amanecen tocando música lo cual es una muy mala costumbre, y perjudica enormemente el trabajo y esfuerzo de los demás.

Muchos dirán, pero así se empieza, la realidad es otra, por lo general estos falsos DJs no saben mezclar, no tienen el mínimo conocimiento de música o por lo menos lo que es un compás, o una sección, lo cual es lo mínimo a conocer para poder mezclar de manera adecuada.

Mezclar es un arte, hacerlo bien es bastante difícil, y lo es más lograr que tu público en la pista de baile disfrute y goce con la música. El trabajo para un DJ esta muy competitivo, pero con esta clase de gente que presenta un desempeño mediocre, tanto en sonido, como en programación, mezclas, y por una baratija, la cosa se complica aún mucho más.

Hay otros pseudo deejays que se las dan de remixers, y no tienen la más absoluta o remota idea de lo que es un remix, incluso he escuchado trabajos de personas que eliminan por completo el bajo en una canción mediante un filtro de ecualizador (ahora la tecnología digital se presta para incluso matar la música) y luego lo sustituyen con un bombo o ritmo en loop durante toda la canción, eso es criminal, además de aburrido y demuestra ignorancia en cuanto a conocimientos del material musical, de la teoría musical, y el audio en general. Una canción completa sin bajo suena horrible, y con un bombo o loop saturado por encima, lo es aún peor.

Por favor, a quienes quieren ser DJ, primero lean, instrúyanse, aprendan algo de teoría musical, traten de ser mejores cada día, practíquen, pero eviten hacer cosas mediocres por dinero. Para ser DJ hay que tener un inmenso amor por la música, escuchar mucha música, aprender de otros DJs, pero no imitar, si no tan solo tener influencias y lograr un estilo propio. Solo así podrás ser un DJ de verdad, luego el resto vendrá por añadidura.

lunes, 19 de octubre de 2009

CRANEANDO COMO BUEN DJ!!

Que tal amigos, primero mil disculpas a todos los DJs del blog por tenerlos abandonados, es que a diferencia de la bloqueada (shock?) que tiene DJ Ramiro, que por cierto deseamos que se recupere pronto, yo he estado un poco ocupado con mi trabajo.

Empezare contándoles que este fin de semana estuve tocando en una fiesta de aquellas que cuando tu llegas y ves todo bien decorado y bien eleganton tú dices “esta noche va a estar muy chévere” pero por alguna razón la gente no baila por mas trago que le den (no sé si les ha pasado pero a mí me ha ocurrido algunas veces, mas aun si son fiestas pequeñas en casas) para colmo el dueño de la fiesta (un Sr de unos 30y tantos) me dice que ponga la música suave y ponga salsa románticas, bachatas, y baladas del recuerdo!!! MIERCOLES!! Para eso mejor pongan su equipo de sonido…… pero bueno deberíamos decir que el que salía ganando seria yo por que igual ya me habían pagado… y la noche seria suave…. PERO NO!!! A un verdadero DJ mas allá que el dinero se siente realizado con hacer una buena fiesta y hacer bailar hasta a las abuelitas!!..... Bueno paciente espere que se picaran con los traguitos (cuando esto pasan tooooodooos se creen los súper bailarines), pero tampoco acerté, puse unos merengues, salsa hasta reggaetón (jeje acuérdense que son mayorcitos) y nada! Resignado entonces a solo ser el maestro aguja que solo pone música de chupa me alistaba a pasar la noche larga, cuando a eso de la media noche sale una chica (buenotototota por cierto) y me dice:

  • - Chica Rica.- oiga, ponga música para bailar!
  • - Luigysan.- El Sr que me contrato me dijo que solo pusiera música suave y de chupa.
  • - Chica Rica.- no importa!! Ponga merengue.
  • - Luigysan.- Ya puse y nadie bailó!.
  • - Chica Rica.- esos no!! Ponga unas más chéveres!!!.
  • - Luigysan.- OK!! Pero si no bailan las cambio enseguida!

Como buen DJ me puse a cranear y me di cuenta que como era gente mayorcita eran 80teros y 90teros!! Y siempre me ha gustado mezclar música de esos inolvidables tiempos!! Así que decidí aventurar un poco.

Acto seguido empecé con “El mueve, mueve –Sandy & Papo(+)” y cierto la gente un poco picada con los tragos empezó a bailar y de ahí me fui de largo!! Pasando por los merengues de Proyecto Uno (nu un, esta pegao, brinca, latinos,) llegando hasta las clásicas de Technotronic, también por 2 Unlimited, DJ Derò y toooooda la música 90tera y 80tera que hizo historia…. Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, Creo que hasta Vega Boys puse jejeje. Hasta las pausas con baladas eran de esa época…. Y sin querer hicimos una fiesta 80tera-90tera….. los sets eran laaargos, de 45 min más o menos pero cada 1min o 1min 20seg se hacia la mezcla y una música mejor que la otra así no le di chance a que se sentaran y como que estaban en muy buen estado físico nunca lo hicieron… al final terminamos la fiesta como a las 6 de la mañana todos cansados contentos y hasta el dueño de la casa se acerco un rato con una cerveza a conversar conmigo:

  • -Sr.- Que fue loco, estuvo bacán la fiesta.. no me acuerdo haber bailado tanto desde hace rato.
  • -Luigysan.- Simón se pasaron, hace rato no tocaba este tipo de música así toda junta.
  • -Sr.- Esta bacán como mezclas y anìmas, de una vez para arreglar contrato por que la próxima semana cumple años un amigo y vamos a caer a su casa con todo y DJ.
  • -Luigysan.- jajaja ya pues de ley ahí estamos entonces!
  • - Sr.- Gracias brother nunca me voy a olvidar de esta fiesta.
  • - Luigysan.- Tranqui ese es mi trabajo!

Sé que rompí un poco las reglas, pero como DJ no me gusta estar acartonado y que me ordenen que tipo de música poner en toda la fiesta. Tampoco me ha gustado ser DJ de cantina o de Bar que solo pone música para chupar, para eso mejor que pongan un equipo de sonido con el disco de las rockobachatas de Aladino (jaja con el todo el respeto para Aldino), Como buen Dj se debe Estudiar el ambiente, el personal que está en la fiesta y que música vas a poner (no sé si me explico?), esta historia hubiese sido otra si empiezo con un reggaetón, tal vez hasta me decían “ ya vaya no mas gracias!” jajaja.

Conclusión:

Siempre es bueno salir de lo cotidiano, monótono, a lo improvisado rompiendo un poco las reglas pero estudiando bien como lo vas hacer para que pase de ser una falta grosería a una genialidad que arreglo la fiesta.

Espero esta experiencia les sirva para algo no soy muy bueno escribiendo pero quería compartir esto con Uds.

Atte.

Luigysan.